Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Padrinodelanime:
8
Cine negro. Intriga. Drama Un buscavidas manipulador (Bradley Cooper) se alía con una psiquiatra tan embaucadora como él (Cate Blanchett) para timar a los ricos de la sociedad neoyorquina de los años 40. Nueva adaptación de la novela de William Lindsay Gresham, llevado al cine con anterioridad por Edmund Goulding en 1947.
24 de enero de 2022
3 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Guillermo del Toro es un director que siempre me ha llamado la atención, tanto para bien, como para mal. Para mal, en el caso de su papel como productor en algunas cintas (Kung Fu Panda 3 se lleva sin duda la palma en ese aspecto). Para bien, cuando desata su creatividad como director, tal es el caso de El laberinto del fauno, Hellboy, Pacific Rim (mi película favorita de su filmografía, y mi segunda cinta imprescindible, por detrás de Terminator 1 y 2), y El callejón de las almas perdidas. Tenía mis dudas con respecto a este largometraje. No solo era una nueva versión de una cinta homónima de los años cuarenta, sino además, la primera incursión del director mexicano en el terreno del cine negro, y, para colmo, había leído algunas críticas que no la ponían muy bien. Con todo, decidí ir a verla.

Y madre mía.

Hacía mucho, pero mucho tiempo, que una película no me mantenía fijo en el sitio, presa de la intriga, el nerviosismo, del miedo. Porque aquí no tenemos monstruos gigantes que destruyan ciudades de un plumazo, o seres de una dimensión paralela que se regeneren cuando sufren daño. Lo que tenemos son auténticas bestias, que se parecen a nosotros, que caminan como nosotros, pero que no dudarían en destrozarnos psicológica y físicamente si tuvieran la más mínima oportunidad. La música, la paleta de colores (tan característicos del director, esos tonos azulados verdosos mezclados con dorados tan poco saturados), la actuación, la historia... Todo ayuda a que no dejes de mirar la pantalla, a que te sumerjas en un mundo lleno de seres terroríficos, seres que pueden ser como tú... y como yo.
En resumen, una estupenda película, imprescindible para los seguidores de Guillermo, y hasta diría que del cine negro en general.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Padrinodelanime
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow