Haz click aquí para copiar la URL
España España · En algun lugar de filmaffinity
Voto de desaceleracion:
7
Drama Ramón (Javier Bardem) lleva casi treinta años postrado en una cama al cuidado de su familia. Su única ventana al mundo es la de su habitación, que da al mar, donde sufrió el accidente que interrumpió su juventud. Desde entonces, su único deseo es morir dignamente. En su vida ejercen una gran influencia dos mujeres: Julia (Belén Rueda), una abogada que apoya su causa, y Rosa (Lola Dueñas), una vecina que intenta convencerlo de que vivir ... [+]
25 de abril de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que el drama no es un género que en un principio me suscite pasiones, así que cuando fui a visionar esta cinta no lo hacía muy convencido a pesar de estar realizada por Amenábar.

Amenábar volvió a contar con Mateo Gil para escribir el guion basándose en la historia de Ramón Sampedro un marinero de Galicia que tras un accidente en su juventud quedo tetrapléjico y postrado en cama para toda la vida.

La cinta tiene un buen arranque mostrándonos el día a día de Ramón en su cama y sus qué aceres diarios impedidos por sus dificultades físicas, Ramón solo tiene en mente una cosa y es el derecho a una muerte digna (eutanasia) negada por ley en España , cosa con la que sus familiares no están todos de acuerdo. Con la llegada de Julia la abogada que acaba cautivada por la personalidad de este intentara ayudarle con todos sus medios. Rosa una mujer de pueblo que también acaba atraída por Ramón intentara convencerle de que la vida merece la pena a pesar de estar postrado en una cama.

Yo creo que el ( si es que hay alguno) problema de la película se encuentra en el nudo de la historia pues me da la sensación de que se nos intente llevar al terreno de la defensa por la eutanasia a nosotros los espectadores a tener empatía por Ramón la cual no hace falta (ya la tiene), y su lucha por una muerte digna, la cual estoy seguro que muchos pediríamos en su situación, pero no me gusta que un director me lo intente imponer sabiendo que no estamos en la situación del protagonista, si no que tendría que ponerse al margen y dejarnos decidir por nosotros mismos.

Ojo no estoy diciendo que la película se a mala, Amenábar fue muy valiente en llevar esta historia a la gran pantalla con un tema tan delicado como el que se trata aquí, es más hay fantásticas actuaciones por parte de secundarios como Belén Rueda o de Lola Dueñas, por no decir la caracterización y la interpretación de Barden que son sublimes, o su cuidada fotografía y se hace bastante amena las 2 horas de metraje, pero si un tanto sobrevalorada.

A DESTACAR: 1: Buenas actuaciones. 2: Buena fotografía. 3: Buenas caracterizaciones.
EN CONTRA: En mitad de la película Amenábar intenta manipularnos.
desaceleracion
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow