Haz click aquí para copiar la URL
España España · San Fernando
Voto de Andersen:
8
Animación. Musical. Fantástico. Infantil La Reina Malvada está muerta, y Blancanieves y el Príncipe van de camino a casa de los Siete Enanitos para invitarlos a su boda. Para vengar el fallecimiento de su malvada hermana, Lord Maliss, que ha adoptado la forma de un feroz dragón rojo, captura al Príncipe. Con la ayuda de las Enanitas, mujercitas dotadas de poderes mágicos, Blancanieves se embarca en una aventura colosal para rescatar a su amado. Considerada la secuela ... [+]
28 de diciembre de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta controvertida secuela formó parte, junto a Pinocho y el emperador de la noche, de un proyecto que la modesta compañía de Lou Scheimer había planeado para realizar secuelas animadas de clásicos Disney y cuentos de hadas en general. Entre otras, se pretendió llevar a cabo segundas partes de Caperucita Roja, Rapunzel, Cenicienta y Bambi, pero sólo las dos citadas fueron concluidas antes de que los estudios cayeran en bancarrota a principios de los noventa.

En concreto, esta Blancanieves no pudo ver la luz hasta cinco años después de su finalización debido a un conflicto legal con Disney que finalmente se resolvió a favor de Filmation por considerar su película como una continuación del cuento de los hermanos Grimm y no del clásico del 37 -aunque esto no libró a la compañía de suprimir personajes y modificar algunos tramos-

Y así, en 1993 y tras un discreto pase por los cines de algunos países, llegó a los videoclubes de toda Europa como una secuela bastarda de su antecesora bajo el título de "Blancanieves y el Castillo Encantado". Una película que si bien calca burdamente a Disney en ciertos aspectos como son siete duendecillas de características similares a los enanitos, e introduce secuencias irrelevantes para el eje central como aquella en la que la madre naturaleza se pone patosa con sus experimentos, supone tal giro al cuento de "Blancanieves" que de no ser por los personajes pasaría por una película de creación 100% original. Oscura en algunos pasajes, esta aventura cuenta con más de una sorpresa hacia su recta final y la virtud de un villano imponente que encabeza varios de los momentos más recordados por todo aquel que tuvo el placer de visionarla hace años. Lo mejor, sin duda, es la narrativa del prólogo, así como el final, que se desarrolla en un escenario completamente siniestro.

Factura técnica aceptable al tratarse de una compañía con escasos recursos que hacía así sus pinitos cinematográficos desde el estreno de "Journey back to Oz" veinte años antes, y una calidad que supera con creces los especiales y series de TV con los que monopolizaron el horario infantil durante largos años junto a su competencia en el sector: Hanna & Barbera.

Una Blancanieves exquisitamente diseñada, un príncipe al que se otorga mayor participación, unas duendecillas que protagonizarán más de un momento tronchante y un villano con "mucho mal rollo" son los ingredientes de esta modesta producción tan desconocida como imprescindible en las estanterías de todo buen amante del cuento de hadas animado.
Andersen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow