Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Daniel B
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Daniel B
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Daniel B:
6
Voto de Daniel B:
6
5.3
708
1 de junio de 2020
1 de junio de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Viktor Steiner (el angelical David Kross, protagonista de El lector) es un joven ambicioso que llega a Berlín y emprende una desenfrenada serie de estafas orientadas al negocio inmobiliario con una compulsión ludopática, acompañado por Gerry, una suerte de traficante de trabajadores extranjeros en negro y la bella Nicole, una inteligéntisima y despiadada ejecutiva de seguros (Janina Uhse), una suerte de Romy Schneider).
El ascenso y caída de Viktor es relatado por él mismo mediante flashbacks a una periodista que está filmando un reportaje. Nos enteramos también a sus motivaciones ancladas en su historia familiar (las escenas con su madre, Silvina Buchbauer, son lo mejor de la película).
De este modo, el drama personal del protagonista se complementa con escenas de de sexo (poco), drogas (bastante) y rock de un tono pretendidamente pop o canchero que no suena sincero durante su saga de estafas y enriquecimiento a niveles alucinantes.
En definitiva, un telefilme alemán (dirigido por el berlinés Cüneyt Kaya) ágil pero que deja gusto a poco.
El ascenso y caída de Viktor es relatado por él mismo mediante flashbacks a una periodista que está filmando un reportaje. Nos enteramos también a sus motivaciones ancladas en su historia familiar (las escenas con su madre, Silvina Buchbauer, son lo mejor de la película).
De este modo, el drama personal del protagonista se complementa con escenas de de sexo (poco), drogas (bastante) y rock de un tono pretendidamente pop o canchero que no suena sincero durante su saga de estafas y enriquecimiento a niveles alucinantes.
En definitiva, un telefilme alemán (dirigido por el berlinés Cüneyt Kaya) ágil pero que deja gusto a poco.