Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with candlebox
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de candlebox:
9

Voto de candlebox:
9
6.8
431
18 de enero de 2018
18 de enero de 2018
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace ya unos buenos años tuve la oportunidad de ver y disfrutar de una cinta llamada "Mogambo" (1953) en la que el gran rey de Hollywood, Mr. Clark Gable, se lucía al lado de dos de las grandes luminarias del cine norteamericano, la increíble Ava Gardner y la "principesca" Grace Kelly (y sí... principesca porque unos años después se casaría con Rainero III de Mónaco y... bueno, el resto ya lo saben.) Solo que, en mi búsqueda de filmes clásicos, descubriría que en realidad "Mogambo" era un remake de una cinta hecha dos décadas antes, también protagonizada por "el galán de las orejas grandes" y en donde este compartiría roles con otras dos bellas y sensacionales actrices de una época anterior de Hollywood. Ellas eran: la salvaje platinada Jean Harlow y la más refinada Mary Astor (Antes, eso sí, que su esposo descubriera en el cajón del velador su ardiente diario de vida...)
Esta película, magistralmente dirigida por Victor Fleming, Tiene un magnetismo casi desde el comienzo, y aun cuando uno (por ignorancia) no espere demasiado de ella, no puede evitar verse atrapado hasta el final de sus ochenta y tres minutos de duración, que se te pasan volando entre la lluvia tropical.
Harlow alcanza una de sus mejores actuaciones en su (lamentablemente) corta vida, cada una de sus frases, gestos e ironías, aparentemente despreocupadas, nos terminan por hacer reír y Mary Astor, en plan de dama insatisfecha y cuya fidelidad hacia su esposo corre riesgo de venirse abajo en cualquier momento, luce además dueña de una belleza que traspasa la época de las cejas depiladas y luego re-pintadas de los 30s para verse perfectamente actual. Además, y entrando en las odiosas comparaciones, me quedo con Astor en esta versión por sobre Grace Kelly del remake del año 1953, la razón, Astor se ve auténtica, hermosa, vulnerable pero no frágil, y todo esto conspira para que nuestro pobre Clark termine dándose de cabezazos contra los árboles de caucho. ¿Y quién podría culparle? Qué humano podría resistir encontrase entre estas dos super-mujeres y salir sin un rasguño!!!
La película además juega con una temática que nos hace ver que después de todo los años treinta eran mucho más liberales que las décadas siguientes en el cine norteamericano, donde de seguro la Harlow no hubiese sido tan deslenguada.
Una película por sobre todo entretenida, magnética, con un buen desarrollo de los personajes, con una magnífica ambientación que también conspira para lograr momentos extremadamente álgidos y que hacen destacar aun más el gran desempeño del trío central de actores (aunque, a no olvidar al divertido criado "Hoy" (Willie Fung.)
No digo que esta película sea mejor que "Mogambo," en lo personal me gustan mucho ambas, solo que cada una de ellas tiene su propio grado de autenticidad para diferenciarla la una de la otra, aunque estemos ante la misma historia del triángulo amoroso.
Esta película, magistralmente dirigida por Victor Fleming, Tiene un magnetismo casi desde el comienzo, y aun cuando uno (por ignorancia) no espere demasiado de ella, no puede evitar verse atrapado hasta el final de sus ochenta y tres minutos de duración, que se te pasan volando entre la lluvia tropical.
Harlow alcanza una de sus mejores actuaciones en su (lamentablemente) corta vida, cada una de sus frases, gestos e ironías, aparentemente despreocupadas, nos terminan por hacer reír y Mary Astor, en plan de dama insatisfecha y cuya fidelidad hacia su esposo corre riesgo de venirse abajo en cualquier momento, luce además dueña de una belleza que traspasa la época de las cejas depiladas y luego re-pintadas de los 30s para verse perfectamente actual. Además, y entrando en las odiosas comparaciones, me quedo con Astor en esta versión por sobre Grace Kelly del remake del año 1953, la razón, Astor se ve auténtica, hermosa, vulnerable pero no frágil, y todo esto conspira para que nuestro pobre Clark termine dándose de cabezazos contra los árboles de caucho. ¿Y quién podría culparle? Qué humano podría resistir encontrase entre estas dos super-mujeres y salir sin un rasguño!!!
La película además juega con una temática que nos hace ver que después de todo los años treinta eran mucho más liberales que las décadas siguientes en el cine norteamericano, donde de seguro la Harlow no hubiese sido tan deslenguada.
Una película por sobre todo entretenida, magnética, con un buen desarrollo de los personajes, con una magnífica ambientación que también conspira para lograr momentos extremadamente álgidos y que hacen destacar aun más el gran desempeño del trío central de actores (aunque, a no olvidar al divertido criado "Hoy" (Willie Fung.)
No digo que esta película sea mejor que "Mogambo," en lo personal me gustan mucho ambas, solo que cada una de ellas tiene su propio grado de autenticidad para diferenciarla la una de la otra, aunque estemos ante la misma historia del triángulo amoroso.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película está plagada de grandes momentos, pero en especial destacaré dos:
-Cuando Dennis (Gable) sale de paseo con Barbara (Astor) y les atrapa esa imprevista tempestad, es un momento que está tan magníficamente logrado que me cuesta creer que podría ser superado o igualado hoy, aun con todos los modernismos tecnológicos usados en las películas actuales.
-La escena de la Harlow y Gable mientras esta se está bañando es extremadamente divertida y muestra la complicidad que ellos dos tenían.
-Cuando Dennis (Gable) sale de paseo con Barbara (Astor) y les atrapa esa imprevista tempestad, es un momento que está tan magníficamente logrado que me cuesta creer que podría ser superado o igualado hoy, aun con todos los modernismos tecnológicos usados en las películas actuales.
-La escena de la Harlow y Gable mientras esta se está bañando es extremadamente divertida y muestra la complicidad que ellos dos tenían.