Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with tiznao
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por tiznao
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de tiznao:
5
Voto de tiznao:
5
3.4
144
18 de junio de 2009
18 de junio de 2009
14 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Santos, líder de los indígenas que protestan pacíficamente contra la tala masiva y consiguiente deforestación de arboles en la selva amazónica boliviana (está rodada en la parte amazónica de Brasil) es asesinado de un flechazo en el cuello en presencia de su hija por alguien del que solo vemos la ballesta escupiendo la flecha, con la consecuente ira por parte de los indígenas durante el entierro y manifestaciones posteriores de duelo y reivindicación.
Al lugar de los hechos llega R.J. (Craig Sheffer ), un escéptico e intrépido periodista norteamericano, el cual traba amistad con Alyssa Rothman (Sandra Bullock), también norteamericana y que se haya en Bolivia como miembro de una especie de ONG ecologista.
A partir de aquí y como consecuencia de la intromisión de R.J. en los turbios manejos del malvado Lucavita (David Elkin) y las pesquisas para descubrir al verdadero autor de la muerte de Santos, que le llevan a lo más profundo de la selva amazónica en compañía de Alyssa y los intentos por parte de un secuaz que les va pisando los talones y corruptos policías por eliminarlos, tenemos una modesta y pobre producción, en cuanto a originalidad de la trama y carisma del protagonista (penoso Craig Sheffer), pero bastante interesante (para mí), en base a estar dirigida por el peruano Luis Llosa (el responsable de la magnífica “Sniper 1993” y de la injustamente denostada “Anaconda 1997), una atmosfera que te atrapa y te hace sentir la humedad de los magníficos exteriores donde está rodada (impagable ese bar que luce en la fachada el rotulo Bar “Mi amor, Mi amor, el rincón de los infieles”), el nombre de Roger Corman como productor ejecutivo, y dejo para el final el impacto y la alegría para los sentidos de ver a una sensual y jovencísima Sandra Bullock regalándonos una erótica secuencia softcore mientras echa un polvo bajo la influencia de una toma de peyote con el pintamonas del periodista.
En resumen, mala película con una serie de atractivos que a buen seguro sabrán apreciar los espectadores de amplias miras y avezados degustadores de subproductos (abstenerse cinéfilos de cuarto de hora).
Al lugar de los hechos llega R.J. (Craig Sheffer ), un escéptico e intrépido periodista norteamericano, el cual traba amistad con Alyssa Rothman (Sandra Bullock), también norteamericana y que se haya en Bolivia como miembro de una especie de ONG ecologista.
A partir de aquí y como consecuencia de la intromisión de R.J. en los turbios manejos del malvado Lucavita (David Elkin) y las pesquisas para descubrir al verdadero autor de la muerte de Santos, que le llevan a lo más profundo de la selva amazónica en compañía de Alyssa y los intentos por parte de un secuaz que les va pisando los talones y corruptos policías por eliminarlos, tenemos una modesta y pobre producción, en cuanto a originalidad de la trama y carisma del protagonista (penoso Craig Sheffer), pero bastante interesante (para mí), en base a estar dirigida por el peruano Luis Llosa (el responsable de la magnífica “Sniper 1993” y de la injustamente denostada “Anaconda 1997), una atmosfera que te atrapa y te hace sentir la humedad de los magníficos exteriores donde está rodada (impagable ese bar que luce en la fachada el rotulo Bar “Mi amor, Mi amor, el rincón de los infieles”), el nombre de Roger Corman como productor ejecutivo, y dejo para el final el impacto y la alegría para los sentidos de ver a una sensual y jovencísima Sandra Bullock regalándonos una erótica secuencia softcore mientras echa un polvo bajo la influencia de una toma de peyote con el pintamonas del periodista.
En resumen, mala película con una serie de atractivos que a buen seguro sabrán apreciar los espectadores de amplias miras y avezados degustadores de subproductos (abstenerse cinéfilos de cuarto de hora).