Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with borja
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por borja
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de borja:
9

Voto de borja:
9
8.1
90,902
Thriller. Intriga. Drama
Benjamín Espósito es oficial de un Juzgado de Instrucción de Buenos Aires recién retirado. Obsesionado por un brutal asesinato ocurrido veinticinco años antes, en 1974, decide escribir una novela sobre el caso, del cual fue testigo y protagonista. Reviviendo el pasado, viene también a su memoria el recuerdo de una mujer, a quien ha amado en silencio durante todos esos años. (FILMAFFINITY)
24 de febrero de 2010
24 de febrero de 2010
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debo de confesar que me puse a ver está película por el gran Ricardo Darín. También por seguir una de las películas nominada a los Óscar como mejor película de habla no inglesa.
Después de verla puedo decir que está infravalorada. No se le esta dando tanta bola como merece.
Para mí, imprescindible para los amantes del cine. Maravilla de cine hecho por Juan José Campanella.
No había visto ninguna película de este director. Ahora estoy ansioso por disfrutar de el hijo de la novia.
Trama muy buena. Refleja muy bien el amor, drama, injusticias de la época....
Aunque hay un momento de la película que parece estar ya todo dicho, consigue que el final sea mejor que el principio incluso.
Espectacular Ricardo Darín. Genio. No se puede decir nada más de él.
Muy buenas actuaciones de todos los personajes. Sobre todo me llamo la atención Soledad Villamil. Espectacular.
Hay varias escenas realmente buenas.
La secuencia del estadio de fútbol, el momento del ascensor y sobre todo el final.
Después de verla puedo decir que está infravalorada. No se le esta dando tanta bola como merece.
Para mí, imprescindible para los amantes del cine. Maravilla de cine hecho por Juan José Campanella.
No había visto ninguna película de este director. Ahora estoy ansioso por disfrutar de el hijo de la novia.
Trama muy buena. Refleja muy bien el amor, drama, injusticias de la época....
Aunque hay un momento de la película que parece estar ya todo dicho, consigue que el final sea mejor que el principio incluso.
Espectacular Ricardo Darín. Genio. No se puede decir nada más de él.
Muy buenas actuaciones de todos los personajes. Sobre todo me llamo la atención Soledad Villamil. Espectacular.
Hay varias escenas realmente buenas.
La secuencia del estadio de fútbol, el momento del ascensor y sobre todo el final.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como decía más arriba hay momentos que se quedan marcados de la película.
La conversación en el bar entre Guillermo y Ricardo haciéndole ver que lo único que no puede cambiar en la vida es el sentimiento del asesino por Lanús. Brillante.
El momento en que entra Soledad a la conversación entre Darín y el asesino. Como descubre en su mirada que es el asesino.
La escena que más gustara es la última, con esa frase para la historia:
Dígale que al menos me hable....
La conversación en el bar entre Guillermo y Ricardo haciéndole ver que lo único que no puede cambiar en la vida es el sentimiento del asesino por Lanús. Brillante.
El momento en que entra Soledad a la conversación entre Darín y el asesino. Como descubre en su mirada que es el asesino.
La escena que más gustara es la última, con esa frase para la historia:
Dígale que al menos me hable....