Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Uli14
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Uli14
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Uli14:
4

Voto de Uli14:
4
5.8
19,946
Terror. Fantástico
Cinco amigos se alojan en una cabaña de Tenessee para así poder ayudar a una de los jóvenes, que se encuentra en rehabilitación por drogas. Estar sin sus drogas convierte a la chica en una persona agresiva, lo que llevará a sus amigos a no darse cuenta de que en realidad esta poseída por demonios que fueron desatados al leer el Necromicon... Remake del clásico de Raimi. (FILMAFFINITY)
2 de mayo de 2013
2 de mayo de 2013
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pueden decir que es un remake que es una nueva versión, pero como super fan de la trilogía esta película me dejo esperando mucho pero mucho más. La verdad no se si lo he visto todo en el género del terror, pero a mi me pareció más de lo mismo.
Entre lo bueno de la Película tenemos:
- La tensión.
- La atmósfera.
- Planos, ángulos, tomas y movimientos de la cámara.
- Banda Sonara.
Lo malo
- La trama es demasiado floja, piensan que el espectador es un adolescente o una persona novata en este tipo de filmes. (Lo explico en el spoiler)
- Esta bien la primera Evil Dead de 1981 tampoco fue comedía pero francamente esta no me hizo reír para nada.
- Las actuaciones dejan mucho que desear.
- La esencia del fin del perdió en este remake.
Al final no se si salir huyendo o ponerme a llorar. Francamente no se como Sam Raimi apoyo esta película.
Entre lo bueno de la Película tenemos:
- La tensión.
- La atmósfera.
- Planos, ángulos, tomas y movimientos de la cámara.
- Banda Sonara.
Lo malo
- La trama es demasiado floja, piensan que el espectador es un adolescente o una persona novata en este tipo de filmes. (Lo explico en el spoiler)
- Esta bien la primera Evil Dead de 1981 tampoco fue comedía pero francamente esta no me hizo reír para nada.
- Las actuaciones dejan mucho que desear.
- La esencia del fin del perdió en este remake.
Al final no se si salir huyendo o ponerme a llorar. Francamente no se como Sam Raimi apoyo esta película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Te puedo pasar que cambien el trama para volverlo más creíble con la época que vivimos. Te puedo pasar el trama de adolescente drogadicta que se va de vacas con sus amigos a relajarse, lo que si no te puedo pasar es la mujer del bosque o la versión demoníaca de The Ring. Señores, en la historia original era un ente en el bosque, como explican que una mujer salga de repente del bosque e empieza a poseer personas y lo peor que lo maten al final, Perdónenme pero nos tratan de bobos.
Segundo, el papel del libro pasa a ser un segundo plano, el libro Necronomicón es un libro de ritos y pasajes no es un libro de predicciones ni una biblia diabólica.
Tercera, que forma más estúpida de abrir las puertas del infierno, el joven era universitario sin embargo la forma tan inocente como canto los pasajes hacen pensar que los guionistas estaba pensando que esta película estaba dirigida a niños.
Cuarto, como me explican que el protagonista reviva a la supuesta poseída con una batería. Ok, entendí el concepto de este libro que dice que se podía enterrar al demonio para que su alma se liberara pero luego revive la persona como si nunca se hubiera mutilado o herido, Además esta película raya a lo absurdo, que sólo recuerde una sola película el exorcista ha hecho volver a una persona de la posesión pero de manera creíble, las otras películas de terror un demonio jamás deja a una persona a menos que se muera. Al final muy mala película, el que no la ha visto nunca mejor que vean las originales la I para que conozcan y la II para que se rían un rato.
Segundo, el papel del libro pasa a ser un segundo plano, el libro Necronomicón es un libro de ritos y pasajes no es un libro de predicciones ni una biblia diabólica.
Tercera, que forma más estúpida de abrir las puertas del infierno, el joven era universitario sin embargo la forma tan inocente como canto los pasajes hacen pensar que los guionistas estaba pensando que esta película estaba dirigida a niños.
Cuarto, como me explican que el protagonista reviva a la supuesta poseída con una batería. Ok, entendí el concepto de este libro que dice que se podía enterrar al demonio para que su alma se liberara pero luego revive la persona como si nunca se hubiera mutilado o herido, Además esta película raya a lo absurdo, que sólo recuerde una sola película el exorcista ha hecho volver a una persona de la posesión pero de manera creíble, las otras películas de terror un demonio jamás deja a una persona a menos que se muera. Al final muy mala película, el que no la ha visto nunca mejor que vean las originales la I para que conozcan y la II para que se rían un rato.