Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with HectorJLH
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por HectorJLH
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de HectorJLH:
7

Voto de HectorJLH:
7
6.2
86,031
Ciencia ficción. Aventuras. Thriller
Lo que en el pasado fueron los Estados Unidos, ahora es una nación llamada Panem; un imponente Capitolio ejerce un control riguroso sobre los 12 distritos que lo rodean y que están aislados entre sí. Cada distrito se ve obligado a enviar anualmente un chico y una chica entre los doce y los dieciocho años para que participen en los Hunger Games, unos juegos que son transmitidos en directo por la televisión. Se trata de una lucha a ... [+]
6 de abril de 2012
6 de abril de 2012
26 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Hunger Games es la primera película de esta nueva saga, y vaya que Hollywood estaba necesitada de una, con los fines de de las sagas más relevantes de los últimos tiempos. Por lo pronto, el inicio es alentador.
La trama es hasta cierto punto simple: En un futuro, se desarrollan Lo Juegos del Hambre, competencia donde 24 adolescentes pelearán a muerte, y solo uno quedará con vida. Pero la película no trata solamente de esto, y ahí radican sus principales aciertos, aunque también algunos puntos en contra.
Estamos ante una película notable, de muy buena manufactura. El director Gary Ross hace un estupendo trabajo, dotando a la película de un tono generalmente serio y adulto, y no es para menos, ya que la trama no es para niños. Pero se le debe de reconocer haberlo hecho, en vez de irse por el camino fácil de comedia facilona y romance desmedido. Ross mantiene a la película en un ambiente de suspenso, con acción cuando debe de haberla y drama muy efectivo, perfectamente equilibrados. Esto hace que la película sea agradable a cualquier público, algo que solo las películas grandes pueden hacer.
Las actuaciones son buenas, pero sin duda Jennifer Lawrence se lleva la película con una potente actuación, muy natural y convincente. No teme llevar la película sobre sus hombros, incluso la eleva. El resto del reparto la complementa muy bien. Y si hay algo que ayuda, son buenos personajes. O por lo menos dos personajes muy destacados, nuestros protagonistas Katniss Everdeen y Peeta Mellarck.
En apartados técnicos todo está en orden, aunque se nota que el presupuesto no fue tan grande, en especial en algunos efectos. Esto para mi no es un gran problema, ya que la cinta sobresale con su buen ritmo y a ratos apasionante historia, haciendo que las fallas en los efectos sean perdonados. El score de James Newton Howard es bueno, aunque evidentemente menor a varias de sus anteriores obras.
Lo que se le puede criticar, es su particular modo de presentarnos la mayoría de las escenas de acción, con un movimiento de cámara y un enfoque un tanto molestos. Esto funciona en un par de escenas, en especial para no mostrar violencia muy explícita (lo que habría significado una clasificación R en USA, y por lo mismo una baja considerable en su recaudación), y son notables estas escenas. Pero su uso excesivo de este recurso es algo a tener en cuenta.
La película daba para más. Se pudieron haber explorado más a algunos secundarios, e igual con alguna subtrama. Pero aun así, estamos ante una película poderosa, con secuencias memorables y un final bastante bueno. Vean la película sin demasiadas expectativas, y serán sorprendidos de grata forma. Si va a haber nuevas franquicias, deseo con fervor que tengan por lo menos la mitad de la calidad que de The Hunger Games tiene, por lo menos en esta primera parte.
La trama es hasta cierto punto simple: En un futuro, se desarrollan Lo Juegos del Hambre, competencia donde 24 adolescentes pelearán a muerte, y solo uno quedará con vida. Pero la película no trata solamente de esto, y ahí radican sus principales aciertos, aunque también algunos puntos en contra.
Estamos ante una película notable, de muy buena manufactura. El director Gary Ross hace un estupendo trabajo, dotando a la película de un tono generalmente serio y adulto, y no es para menos, ya que la trama no es para niños. Pero se le debe de reconocer haberlo hecho, en vez de irse por el camino fácil de comedia facilona y romance desmedido. Ross mantiene a la película en un ambiente de suspenso, con acción cuando debe de haberla y drama muy efectivo, perfectamente equilibrados. Esto hace que la película sea agradable a cualquier público, algo que solo las películas grandes pueden hacer.
Las actuaciones son buenas, pero sin duda Jennifer Lawrence se lleva la película con una potente actuación, muy natural y convincente. No teme llevar la película sobre sus hombros, incluso la eleva. El resto del reparto la complementa muy bien. Y si hay algo que ayuda, son buenos personajes. O por lo menos dos personajes muy destacados, nuestros protagonistas Katniss Everdeen y Peeta Mellarck.
En apartados técnicos todo está en orden, aunque se nota que el presupuesto no fue tan grande, en especial en algunos efectos. Esto para mi no es un gran problema, ya que la cinta sobresale con su buen ritmo y a ratos apasionante historia, haciendo que las fallas en los efectos sean perdonados. El score de James Newton Howard es bueno, aunque evidentemente menor a varias de sus anteriores obras.
Lo que se le puede criticar, es su particular modo de presentarnos la mayoría de las escenas de acción, con un movimiento de cámara y un enfoque un tanto molestos. Esto funciona en un par de escenas, en especial para no mostrar violencia muy explícita (lo que habría significado una clasificación R en USA, y por lo mismo una baja considerable en su recaudación), y son notables estas escenas. Pero su uso excesivo de este recurso es algo a tener en cuenta.
La película daba para más. Se pudieron haber explorado más a algunos secundarios, e igual con alguna subtrama. Pero aun así, estamos ante una película poderosa, con secuencias memorables y un final bastante bueno. Vean la película sin demasiadas expectativas, y serán sorprendidos de grata forma. Si va a haber nuevas franquicias, deseo con fervor que tengan por lo menos la mitad de la calidad que de The Hunger Games tiene, por lo menos en esta primera parte.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A destacar la escena donde comienzan los juegos, con la primeras muertes. Aquí es donde funciona ese movimiento de cámara del que hablé, que junto con la falta de sonido y la perspectiva de nuestra heroína Katniss Everdeen le da un tono perturbador y sensacional. No me puedo quitar esa escena de la cabeza.
En otra de las escenas mejor logradas, tenemos la muerte de Rue. El tiempo que se le da a esta parte, incluyendo sus consecuencias de rebelión (algo que se pudo haber explotado más) y el llanto amargo de Katniss, funciona de maravilla. Uno de los mejores momentos de este film.
Y el final, apasionante, emotivo, intrigante. Todo listo para una segunda parte, Catching Fire, de la cual no tengo ni la menor idea de que va, pero ya espero con ansias.
En otra de las escenas mejor logradas, tenemos la muerte de Rue. El tiempo que se le da a esta parte, incluyendo sus consecuencias de rebelión (algo que se pudo haber explotado más) y el llanto amargo de Katniss, funciona de maravilla. Uno de los mejores momentos de este film.
Y el final, apasionante, emotivo, intrigante. Todo listo para una segunda parte, Catching Fire, de la cual no tengo ni la menor idea de que va, pero ya espero con ansias.