Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de manulynk:
5
Comedia Comedia sobre un grupo de vendedores de seguros que intentan aprovechar una convención anual en Cedar Rapids (Iowa) para escapar de sus rutinarias vidas. (FILMAFFINITY)
2 de mayo de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El realizador Miguel Arteta nos ofrece un film que tiene ciertos puntos de conexión con lo que se ha llamado "Nueva Comedia Americana", de la que el clan Apatow es uno de sus máximos exponentes. La verdad es que el personaje principal del film, Tim Lippe (Ed Heims) podría aparecer sin problemas en films como "Virgen a los 40" y similares por su extrema candidez e ingenuidad, por moverse en un ámbito, digamos, inadecuado para la edad que tiene, etc.

Pero en realidad, sin alejarse demasiado de los referentes citados, Arteta quiere llevar a su personaje más bien dentro de las coordenadas de Capra aunque con planteamientos más bien modestos, propios del cine "indie". Lippe es un tipo sencillo, que nunca ha salido de los limites de su pueblo, pero que debido a determinadas circunstancias no sólo debe ir a una convención para la compañía de seguros que trabaja, sino que además debe conseguir una distinción especial que se concede anualmente. Ni que decir tiene que la incómoda situación de Lippe será motivo de diversas escenas jocosas a costa de su condición. En especial, debido a que coincide con un grupo particularmente irreverente (entre los que reconocemos los rostros de John C. Reilly y Anne Heche) con los que acabará "viendo la luz".

Y es que bajo el barniz de gamberrismo y gags "poco correctos polítiacamente" muy propios de Apatow y compañía, Arteta nos cuenta una peculiar historia de iniciación. Lippe acaba descubriendo el mundo, a base de borracheras y sexo, pero su descubrimiento va mucho más allá de unos compañaros de profesión que aprovechan la reunión para echar una cana al aire y desfasarse fuera de sus ámbitos habituales, sino que también descubre la hipocresía y la falsedad de un grupo de personas dispuestas a devorarse mútuamente. Y esto es fácilmente extendible a la sociedad. Aunque a Arteta le chirría sobremanera esa conexión, debido a que no consigue salir del estereotipo, atrapado debido al buen hacer de Reilly y Heche, que consiguen acaparar la atención mucho más que la blanda composición que nos ofrece Heims.

Es cierto que estamos ante un film de bajo presupuesto, pero esto no le debería de servir de excusa a Arteta. Al film le falta profundidad y le sobra trazo grueso. No se puede negar el acierto de algunas secuencias y gags, pero sin una mano firme y decidida, es muy difícil pasar de la anécdota que es lo que le acaba sucediendo a un film que, teniendo en cuenta que estaba libre de las grandes productoras, podría haber tenido mayor mordiente.
manulynk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow