Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with manulynk
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por manulynk
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de manulynk:
6
Voto de manulynk:
6
5.7
13,055
Comedia. Romance
Sergio (Unax Ugalde) no podía acabar peor el 2010. Es Nochevieja, cae la mayor nevada en treinta años, todos los vuelos están cancelados y encima tiene que tomarse las uvas con el resto de los pasajeros en un hotel de carretera. Pero eso no es lo peor. Sergio tendrá que ingeniárselas para conseguir en una sola noche lo que no ha conseguido en varios meses: recuperar a su ex-novia Bea (Alexandra Jiménez) antes de que se vaya a trabajar a ... [+]
19 de marzo de 2012
19 de marzo de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Cobeaga, junto con el mismo guionista de su primer film, Diego San José, mantienen muchos de los aspectos anteriores. Sobretodo en el dibujo de los personajes protagonistas. No cabe duda que el protagonista del film, Sergio (Unax Ugalde), es prácticamente otro pagafantas. Es un tipo blando, que no se atreve a decir a sus padres que ha cortado con su novia Bea (Alexandra Jimenez), y a la que obliga a hacer la pantomima que siguen juntos. Las circunstancias en forma de temporal meteorológico le podrían dar una oportunidad, aunque las cosas no van a resultar nada sencillas.
El realizador tiene una forma de entender la comedia, digamos, muy clásica. Pese a que se sirve de personajes jóvenes a punto de entrar en la madurez como protagonistas al estilo de Apatow y compañía, en realidad el espejo de Cobeaga se acerca mucho más a la comedia clásica (al estilo Lubitsch). Aunque esta última comparación puede parecer bastante exagerada. La trama está planteada alrededor de una serie de situaciones, unas más surrealistas que otras, que tienen lugar una nochevieja en un hotel en el que quedan recluidos los pasajeros de un avión, y que gira entorno al personaje de Sergio, ayudado por un "equipo" de lo más variopinto: un antiguo y muy pesado amigo de la infancia que ahora se hace llamar Juancarlitros (Julian López), un separado al que le han fastidiado sus vacaciones en Punta Cana, Juanan (Secun de la Rosa) y el conserje de un hotel, Jimmy (Alfredo Silva)
No cabe duda que Cobeaga disfruta retratando personajes de esos que sufren en silencio, del género masoquista, incluso algunos especialmente pesados a los que es muy fácil cogerles manía. Sin embargo, sabe sacar de ellos su humanidad de una forma que consigue hacerlos tremendamente enternecedores. Este es uno de los grandes méritos del realizador: el trabajo de los personajes que intervienen en la película. De entre los que destaca por encima de todos y por méritos propios un Julián López pletórico que consigue oscurecer al resto del reparto.
Lamentablemente pese a lo valorable de la propuesta hay que hablar de un film fallido. La verdad es que no consigue ensamblar todo lo bien que debiera las continuas entradas y salidas de personajes así los cambios de escenario y de situaciones entre los personajes protagonistas. Cobeaga se atasca en ocasiones sin acabar de encontrar nunca el ritmo necesario para que el film funcione con la precisión de un reloj. Las continuas pausas que se toma el realizador, más que un descanso o una transición suponen un anti-climax que provoca que al espectador continuas desconexiones. A pesar de lo cual el film no está exento de buenos momentos, aunque no demasiados.
El realizador tiene una forma de entender la comedia, digamos, muy clásica. Pese a que se sirve de personajes jóvenes a punto de entrar en la madurez como protagonistas al estilo de Apatow y compañía, en realidad el espejo de Cobeaga se acerca mucho más a la comedia clásica (al estilo Lubitsch). Aunque esta última comparación puede parecer bastante exagerada. La trama está planteada alrededor de una serie de situaciones, unas más surrealistas que otras, que tienen lugar una nochevieja en un hotel en el que quedan recluidos los pasajeros de un avión, y que gira entorno al personaje de Sergio, ayudado por un "equipo" de lo más variopinto: un antiguo y muy pesado amigo de la infancia que ahora se hace llamar Juancarlitros (Julian López), un separado al que le han fastidiado sus vacaciones en Punta Cana, Juanan (Secun de la Rosa) y el conserje de un hotel, Jimmy (Alfredo Silva)
No cabe duda que Cobeaga disfruta retratando personajes de esos que sufren en silencio, del género masoquista, incluso algunos especialmente pesados a los que es muy fácil cogerles manía. Sin embargo, sabe sacar de ellos su humanidad de una forma que consigue hacerlos tremendamente enternecedores. Este es uno de los grandes méritos del realizador: el trabajo de los personajes que intervienen en la película. De entre los que destaca por encima de todos y por méritos propios un Julián López pletórico que consigue oscurecer al resto del reparto.
Lamentablemente pese a lo valorable de la propuesta hay que hablar de un film fallido. La verdad es que no consigue ensamblar todo lo bien que debiera las continuas entradas y salidas de personajes así los cambios de escenario y de situaciones entre los personajes protagonistas. Cobeaga se atasca en ocasiones sin acabar de encontrar nunca el ritmo necesario para que el film funcione con la precisión de un reloj. Las continuas pausas que se toma el realizador, más que un descanso o una transición suponen un anti-climax que provoca que al espectador continuas desconexiones. A pesar de lo cual el film no está exento de buenos momentos, aunque no demasiados.