Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with manulynk
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por manulynk
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de manulynk:
6
Voto de manulynk:
6
7.2
27,608
Drama. Romance
Glen Hansard es un cantante y compositor que interpreta sus canciones por las calles de Dublín, cuando no está trabajando en la tienda de su padre. Durante el día, para ganar algún dinero extra, interpreta conocidos temas para los transeúntes, pero por las noches, toca sus propios temas en los que habla de cómo le dejó su novia. Su talento no pasa desapercibido a Marketa Irglova, una inmigrante checa que vende flores en la calle. Ella ... [+]
11 de enero de 2009
11 de enero de 2009
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Producción modesta de origen irlandés, en el que el director Carney, nos ofrece un film que narra, en clave musical, la sencilla historia entre un joven compositor (Glen Hansard), que interpreta sus canciones por las calles de Dublín, y que conoce a una una joven inmigrante checa (Markéta Irglová) que vende flores en la calle a su familia, y que al hacer un dueto en una tienda de música y será entonces cuando descubrirán que algo les une.
El gran mérito del film es saber integrar las composiciones musicales en la película, como si fuera un musical, pero sin romper la acción dramática, como si fueran un personaje más en la película, alternando escenas de diálogo con escenas cantadas sin que parezca un montaje artificial, sino que más bien todo fluye de forma natural. Al mismo tiempo que discurre la historia entre los dos protagonistas, el director nos ofrece un puñado de buenas canciones, interpretadas por musicos de verdad, y que de hecho pertenecen a un antiguo grupo del que él mismo formó parte (y también su protagonista), con lo que ha conseguido, integrando aquéllas canciones en una historia que incluso parece real, dar sentido a esas composiciones, y de hecho es un film de esos cuya banda sonora arrastra al público a las salas.
La fuerza del film reside en su propia sencillez, modestía y falta de pretensiones, que descansa en la correcta interpretación de actores semi-profesionales, aunque quizás su historia está excesivamente supeditada a las canciones. Aunque, no se puede negar que tiene un aire de realismo que la hace interesante. Un director a tener en cuenta en el futuro.
El gran mérito del film es saber integrar las composiciones musicales en la película, como si fuera un musical, pero sin romper la acción dramática, como si fueran un personaje más en la película, alternando escenas de diálogo con escenas cantadas sin que parezca un montaje artificial, sino que más bien todo fluye de forma natural. Al mismo tiempo que discurre la historia entre los dos protagonistas, el director nos ofrece un puñado de buenas canciones, interpretadas por musicos de verdad, y que de hecho pertenecen a un antiguo grupo del que él mismo formó parte (y también su protagonista), con lo que ha conseguido, integrando aquéllas canciones en una historia que incluso parece real, dar sentido a esas composiciones, y de hecho es un film de esos cuya banda sonora arrastra al público a las salas.
La fuerza del film reside en su propia sencillez, modestía y falta de pretensiones, que descansa en la correcta interpretación de actores semi-profesionales, aunque quizás su historia está excesivamente supeditada a las canciones. Aunque, no se puede negar que tiene un aire de realismo que la hace interesante. Un director a tener en cuenta en el futuro.