Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de manulynk:
7
Comedia. Drama. Romance Mariana y Martín viven en la misma manzana en diferentes edificios; pero, aunque sus caminos se cruzan, no llegan a encontrarse. Martín diseña páginas web. Mariana es arquitecta, pero trabaja como decoradora de vidrieras. Además de desilusiones recientes, los dos tienen muchas cosas en común. Viven en el centro de Buenos Aires. La ciudad los une y a la vez los separa. (FILMAFFINITY)
21 de abril de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gustavo Taretto nos ofrece esta pequeña película en la que sigue los pasos de dos personajes condenados a encontrarse: Martin (Javier Drolas) un diseñador de páginas Web y Mariana (Pilar López de Ayala) que trabaja colocando maniquís en escaparates.

No se trata de la típica historia de encuentros y/o desencuentros, sino que la trama va saltando de las situaciones de Martín a las situaciones de Mariana con algunos encadenados que sugieren los aspectos que tienen en común ambos personajes que viven en el mismo barrio pero que pese a todo les cuesta coincidir.

Taretto bascula esta pequeña historia contada con cierto realismo, desde dos perspectivas, una local y otra global. Por un lado, nos presenta el contexto donde viven los personajes, Buenos Aires, una ciudad masificada donde la especulación inmobiliaria le ha hecho un flaco favor al paisaje urbano, construyendo en cualquier parcela disponible y sacando el máximo partido de cada edificio, tratando de colocar al máximo número de habitantes posibles. Por otro lado, no deja de ser paradójico que las nuevas tecnologías, nos acercan al mundo pero nos aleja de las personas.

De esta forma, Martin y Mariana son dos personas alienadas, con numerosos traumas, que cuentan por fracasos sus relaciones personales y que se acaban refugiando en sus pequeños rincones que llaman hogar. El film tiene una voluntad claramente realista, retratando a ambos protagonistas tomándose cierta distancia, aunque también se sirve de su respectiva voz en off para ir soltando reflexiones, sobre la realidad que les envuelve, que les asfixia y que les llena de traumas.

Tampoco es que sea un film excesivamente trascendente. En realidad, el director trata de aligerarlo con algunas escenas de corte más bien cómico (sin llegar al gag). En general es un film interesante, pequeño, con voluntad de ser pequeño, pero que nos deja alguna que otra reflexión a tener en cuenta sobre una sociedad que pese a estar a la última en tecnología de comunicación, sigue teniendo graves problemas para comunicarse entre si.
manulynk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow