Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de manulynk:
5
Comedia. Romance El film consta de varias historias que suceden el día de San Valentín: una oficial del ejército (Julia Roberts) que vuela desde Iraq a Los Ángeles, coincide en el avión con alguien que debe resolver algunos asuntos (Bradley Cooper); el dueño de una floristería (Ashton Kutcher) le propone matrimonio a su novia (Jessica Alba), aunque, en realidad, está enamorado de una amiga (Jennifer Garner), cuyo novio está casado; una jubilada (Shirley ... [+]
9 de diciembre de 2011
Sé el primero en valorar esta crítica
Con la excusa de "el día de los enamorados" (una fecha prácticamente inventada y destinada a estimular el consumo de flores, joyas y cualquier otro artículo), el realizador Garry Marshall (conocido sobretodo por ser el firmante de varios films protagonizados por Julia Roberts y que, por tanto contribuyó a su fama), ha reunido a un puñado de actores sobradamente conocidos para realizar una película coral que gira, como su propio nombre indica alrededor del 14 de febrero, y que por tanto el tema común es el amor. El amor en todas sus facetas, o por lo menos lo intenta.

Las diversas historias que nos cuenta el film, algunas de ellas entrelazadas entre sí, giran alrededor de situaciones alrededor de situaciones conocidas. Amores correspondidos o no, desamores, primeros amores,, amores en la tercera edad, amores infantiles, e incluso, los nuevos tiempos permiten un pequeño espacio para el amor gay. Cada una de las historias que nos cuenta el film, está protagonizado por actores conocidos, como Ashton Kutcher, Jamie Foxx, Anne Hathaway, Shirley MacLaine, Jennifer Garner, Jessica Alba, Patrick Dempsey, Bradley Cooper, e incluso Julia Roberts.

Pero a pesar de la presencia de semejante reparto, su papel es el de meros figurantes, ya que el guión, apenas le deja un mínimo espacio destinado al lucimiento propio, bueno, en realidad a que el espectador le reconozca y le pueda ver en dos o tres escenas aisladas sin que realmente se puede destacar la interpretación de uno por encima del otro.

Marshall rueda con impersonalidad y cierta monotonía las diversas historias a la vez saltando de una a otra, de forma que tengamos que esperar dos o tres secuencias para ver como continua la historia de nuestro actor favorito. Aunque hay que decir que el trabajo de guión es correcto, no hay ninguna de las tramas, o subtramas que nos interese especialmente, con lo que el film avanza con cierta parsimonia, sin excesivos altibajos, manteniendo las pautas de este tipo de películas de historias cruzadas, y que nos recuerda en cierto modo a la británica "Love actually". Aunque en esta última había buenas historias que nos la hacían más interesantes. Algo que no sucede con ésta, puesto que las historias que nos cuentan apenas nos aportan nada.

En definitiva, Marshall factura un film tan impersonal y artificial como el propio día 14 de febrero.
manulynk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow