Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with manulynk
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por manulynk
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de manulynk:
6
Voto de manulynk:
6
5.5
13,210
Thriller. Acción
Tres antiguos miembros de las fuerzas especiales son contratados por un jeque árabe para matar a tres miembros del SAS (Servicio Especial Aéreo británico), culpables de la muerte de tres de sus hijos durante unos disturbios en Omán diez años antes. Dos de ellos aceptan el trabajo por dinero, pero el tercero (Jason Statham) lo hace para salvar la vida de un amigo. La misión es muy peligrosa y no será nada fácil llevarla a cabo, pues los ... [+]
17 de mayo de 2012
17 de mayo de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basado libremente (como bien dicen al inicio de la función) en un libro de Ranulph Fiennes, que habla de una acción del británico SAS en Oman en los años 80 que años más tarde implicará una venganza árabe que involucrará a unos mercenarios para llevarla a cabo. Aunque se dice que los hechos son reales, oficialmente no están confirmado. Aunque en el fondo, esto es lo de menos para el realizador Gary McKendry que nos ofrece un film de acción, que cuenta con diversos alicientes.
Por un lado, un armazón argumental propio del cine de espías, con operaciones encubiertas, asesinos a sueldo, la cuestión árabe, sociedades secretas que operan al margen de la ley, etc. La presencia de actores solventes como Clive Owen, especialistas del cine de acción como Jason Statham y glorias semi-retiradas como Robert de Niro quienes, sin necesidad de ofrecernos interpretaciones dignas de los Oscars, saben el papel que ocupan en la función y lo complen con solvencia. Y por último, aprovechando que la trama se desarrolla en los años 80, McKendry nos ofrece un film típicamente ochentero en cuanto a trama y estética, aunque en la acción es mucho mas al estilo "Bourne" seca y contundente.
Que nadie se lleve a engaño. Pese a la presencia de Owen y De Niro, lo cierto es que la estrella de la película es Statham, lo que quiere decir que no hay espacio para discursos, sino más bien todo lo contrario. Cualquier duda que se pueda tener al entrar en la sala de cine la disipa McKendry en el prólogo del film. Lo que sigue es una historia bien hilvanada que no entra en cuestiones de fondo para evitar que el espectador se despiste, ni mucho menos con cuestiones éticas o morales. En otras manos, se hubiera incidido en el tema más político, y por tanto los De NIro y Owen tendrían mucha mayor presencia, pero es inútil pensar en lo que pudo ser, y mejor centrarse en lo que es.
Es una película puramente de acción y entretenimiento a la que se le ha buscado una cierta estructura que le de cierta credibilidad, sin liar al espectador con más explicaciones de la cuenta. Algo totalmente innecesario en este tipo de films pero que se agradecen por aquello de la coherencia interna. McKendry, debutante en la gran pantalla, nos ofrece un film que sin grandes pretensiones consigue entretener, con escenas de acción aceptablemente filmadas, que además evita caer en la tentación de alargar innecesariamente el metraje hasta las dos horas. Lo cual es de agradecer. En definitiva, no engaña a nadie.
Por un lado, un armazón argumental propio del cine de espías, con operaciones encubiertas, asesinos a sueldo, la cuestión árabe, sociedades secretas que operan al margen de la ley, etc. La presencia de actores solventes como Clive Owen, especialistas del cine de acción como Jason Statham y glorias semi-retiradas como Robert de Niro quienes, sin necesidad de ofrecernos interpretaciones dignas de los Oscars, saben el papel que ocupan en la función y lo complen con solvencia. Y por último, aprovechando que la trama se desarrolla en los años 80, McKendry nos ofrece un film típicamente ochentero en cuanto a trama y estética, aunque en la acción es mucho mas al estilo "Bourne" seca y contundente.
Que nadie se lleve a engaño. Pese a la presencia de Owen y De Niro, lo cierto es que la estrella de la película es Statham, lo que quiere decir que no hay espacio para discursos, sino más bien todo lo contrario. Cualquier duda que se pueda tener al entrar en la sala de cine la disipa McKendry en el prólogo del film. Lo que sigue es una historia bien hilvanada que no entra en cuestiones de fondo para evitar que el espectador se despiste, ni mucho menos con cuestiones éticas o morales. En otras manos, se hubiera incidido en el tema más político, y por tanto los De NIro y Owen tendrían mucha mayor presencia, pero es inútil pensar en lo que pudo ser, y mejor centrarse en lo que es.
Es una película puramente de acción y entretenimiento a la que se le ha buscado una cierta estructura que le de cierta credibilidad, sin liar al espectador con más explicaciones de la cuenta. Algo totalmente innecesario en este tipo de films pero que se agradecen por aquello de la coherencia interna. McKendry, debutante en la gran pantalla, nos ofrece un film que sin grandes pretensiones consigue entretener, con escenas de acción aceptablemente filmadas, que además evita caer en la tentación de alargar innecesariamente el metraje hasta las dos horas. Lo cual es de agradecer. En definitiva, no engaña a nadie.