Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with manulynk
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por manulynk
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de manulynk:
7

Voto de manulynk:
7
6.2
86,015
Ciencia ficción. Aventuras. Thriller
Lo que en el pasado fueron los Estados Unidos, ahora es una nación llamada Panem; un imponente Capitolio ejerce un control riguroso sobre los 12 distritos que lo rodean y que están aislados entre sí. Cada distrito se ve obligado a enviar anualmente un chico y una chica entre los doce y los dieciocho años para que participen en los Hunger Games, unos juegos que son transmitidos en directo por la televisión. Se trata de una lucha a ... [+]
8 de febrero de 2014
8 de febrero de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Basada en una saga escrita por Suzane Collins, la cual aparece acreditada en el guión junto al propio realizador, Gary Ross. La trama está ambientada en un futuro no excesivamente lejano en el que la sociedad norteamericana ha superado un grave período de enfrentamientos internos, tras los cuales se impone la institución política conocida como "El capitolio", al frente del cual hay un presidente (interpretado por Donald Sutherland), que dirige el país con mano férrea y que para evitar nuevos enfrentamientos anualmente cada distrito debe ofrecer a dos jóvenes para enfrentarse en un sangriento concurso llamado "Los juegos del hambre" del que sólo puede sobrevivir uno.
El film auna diversas reminiscencias mitólogicas (la idea de ofrecer un tributo o un sacrificio es muy explícita), con ciertos toques de modernidad ya que el concurso en cuestión tiene todos los tintes de un auténtico "reality" en el que los participantes no sólo deben intentar sobrevivir con sus armas y habilidades sino que también sabiendo caer bien a la audiencia. Una de las que consiguen precisamente eso es Katniss Everdeen (Jennifer Lawrence), muy a su pesar.
Con todo, teniendo en cuenta la edad de los participantes es bastante evidente que se trata de una película que busca su público entre adolescentes y jóvenes en general. Razón por la cual, la pretendida violencia del film está debidamente edulcorada para evitar una calificación no adecuada. Llama la atención que se atenue la violencia, aunque no deja de estar presente, mientras que todos los personajes parecen envueltos en un halo de castidad. No es algo nuevo, pero no deja de ser sorprender el extremo puritanismo norteamericano.
La historia que nos cuenta Gary Ross tiene aspectos interesantes, como esa organización en distritos donde sus habitantes parecen malvivir en contraste con la opulencia de la capital. Dos mundos totalmente diferentes en los que hubiera sido interesante trazar más de un paralelismo con la situación actual, pero Ross no parece excesivamente interesado en ello. También se pasa bastante de puntillas sobre el aspecto audivisual. Esas cámaras que están siempre presentes y que son mostradas a través de pantallas gigantes, la parafernalia que hay alrededor del concurso y la presencia de unos patrocinadores que nunca vemos hubiera dado para mucho más, ya que no parece tan descabellado teniendo en cuenta que en nuestro mundo, las nuevas tecnologías además de proporcionarnos comodidad nos están recortando privacidad, sumado al hecho que el morbo de los espectadores está llegando a tal punto que los "realitys" cada vez tienen que ir más allá para satisfacerlos.
No hay mucho de esto en este film que Ross construye en dos mitades bien diferenciadas, la primera ambientada en el distrito de la protagonista que tiene un aire claramente rural y que parece inspirado en imágenes de la "Gran Depresión" y la segunda en la que el escenario cambia radicalmente como si fueran las dos caras de una misma moneda. Por encima de todos acaba destacando la joven Jennifer Lawrence que sabe insuflar de vida a su personaje y lo acaba haciendo bastante real. A su alrededor también saben brillar el siempre efectivo Woody Harrelson, Wes Bentley y Stanley Tucci e incluso Lenny Kravitz en un exíguo papel que son los que acaban de dar forma de manera eficiente el universo ideado por Suzanne Collins y materializado por Gary Ross.
El film auna diversas reminiscencias mitólogicas (la idea de ofrecer un tributo o un sacrificio es muy explícita), con ciertos toques de modernidad ya que el concurso en cuestión tiene todos los tintes de un auténtico "reality" en el que los participantes no sólo deben intentar sobrevivir con sus armas y habilidades sino que también sabiendo caer bien a la audiencia. Una de las que consiguen precisamente eso es Katniss Everdeen (Jennifer Lawrence), muy a su pesar.
Con todo, teniendo en cuenta la edad de los participantes es bastante evidente que se trata de una película que busca su público entre adolescentes y jóvenes en general. Razón por la cual, la pretendida violencia del film está debidamente edulcorada para evitar una calificación no adecuada. Llama la atención que se atenue la violencia, aunque no deja de estar presente, mientras que todos los personajes parecen envueltos en un halo de castidad. No es algo nuevo, pero no deja de ser sorprender el extremo puritanismo norteamericano.
La historia que nos cuenta Gary Ross tiene aspectos interesantes, como esa organización en distritos donde sus habitantes parecen malvivir en contraste con la opulencia de la capital. Dos mundos totalmente diferentes en los que hubiera sido interesante trazar más de un paralelismo con la situación actual, pero Ross no parece excesivamente interesado en ello. También se pasa bastante de puntillas sobre el aspecto audivisual. Esas cámaras que están siempre presentes y que son mostradas a través de pantallas gigantes, la parafernalia que hay alrededor del concurso y la presencia de unos patrocinadores que nunca vemos hubiera dado para mucho más, ya que no parece tan descabellado teniendo en cuenta que en nuestro mundo, las nuevas tecnologías además de proporcionarnos comodidad nos están recortando privacidad, sumado al hecho que el morbo de los espectadores está llegando a tal punto que los "realitys" cada vez tienen que ir más allá para satisfacerlos.
No hay mucho de esto en este film que Ross construye en dos mitades bien diferenciadas, la primera ambientada en el distrito de la protagonista que tiene un aire claramente rural y que parece inspirado en imágenes de la "Gran Depresión" y la segunda en la que el escenario cambia radicalmente como si fueran las dos caras de una misma moneda. Por encima de todos acaba destacando la joven Jennifer Lawrence que sabe insuflar de vida a su personaje y lo acaba haciendo bastante real. A su alrededor también saben brillar el siempre efectivo Woody Harrelson, Wes Bentley y Stanley Tucci e incluso Lenny Kravitz en un exíguo papel que son los que acaban de dar forma de manera eficiente el universo ideado por Suzanne Collins y materializado por Gary Ross.