Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with manulynk
Voto de manulynk:
6
Spring Breakers
Voto de manulynk:
6
Thriller. Drama Cuatro jóvenes estudiantes con ganas de mucha juerga acaban en la cárcel, tras ser sorprendidas en una casa llena de drogas durante sus locas vacaciones escolares de primavera (spring break). Pronto salen bajo fianza gracias a un joven traficante de armas y de drogas (James Franco) que ve en las chicas a unas potenciales delincuentes que podrían serle útiles. (FILMAFFINITY)
19 de marzo de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mediados de los 90, el realizador Larry Clark irrumpió con fuerza con una mirada nada convencional y muy controvertida sobre la juventud norteamericana, y por extensión la de cualquier país desarrollado. Junto a él, destacó su joven protagonista y también guionista, Harmony Korine, el cual, ha mantenido una trayectoria nada convencional en el cine, apartado de la sombra de Larry Clark.

En esta ocasión, Korine nos ofrece un film que gira alrededor de una conocida fiesta primaveral norteamericana que se suele celebrar en Florida y al que quieren apuntarse cuatro jóvenes estudiantes con pocos recursos y muchas ganas de divertirse. Entre las jóvenes encontramos a Selena Gómez, Vanessa Hudgens, Ashley Benson y Rachel Korine (mujer del realizador). La elección del reparto es toda una declaración de intenciones, puesto que en su mayor parte se trata de jóvenes actrices que se encuentran en la órbita de la poderosa y ultraconservadora Disney.

Lo interesante de este film no es únicamente lo que cuenta sino cómo lo cuenta Korine autor también del guión. Frente a imágenes edulcoradas de jóvenes divirtiéndose en la playa o bien estudiantes salidos y muy gamberros que hemos conocido hasta ahora, el realizador intenta ofrecernos una mirada realista y nada contemplativa de la juventud actual, muy en la línea de otras aportaciones suyas. No sólo las protagonsitas del film comenten un delito para conseguir el dinero necesario para irse a "la gran juerga", sino que allí acabaran tropezando con un tipo peligroso, que se hace llamar a sí mismo Alien (interpretado por un excelente James Franco), que les llevará a conocer el lado más oscuro de Florida. Korine, nos muestra una generación que sólo busca la satisfacción inmediata a cualquier precio y sin pensar en las consecuencias, que prácticamente carece de ética y moral. Como en muchas de sus participaciones, la figura paterna (o materna) está elidida, aunque en esta ocasión si que hay alguna sombra cuando las jóvenes conversan ("en off") con sus madres, mientras las imágenes dicen lo contrario. Con las figuras de las cuatro chicas, prácticamente siempre en bikini, Harmony Korine aprovecha una conocida fiesta para mostrarnos la trastienda de dicha juventud.

Otro aspecto interesante es la forma de explicarnos los hechos, con un montaje y una estética que tiene un aire de videoclip, con mucho colorido una banda sonora fiestera y la mayor parte de los diálogos de los protagonistas son en "off". Con todo ello consigue un punto psicodélico que le ayuda a dar esa visión de unos jóvenes cuya mayor ambición parece ser la de estar en una fiesta permanente y que su ilusión sería la de "vivir" dentro de un videoclip. También se podría interpretar como una especie de pesadilla colectiva que tienen las jóvenes en su afán por huir de la monotonía habitual. Aunque en su caso concreto se podría hablar más de sueño que de pesadilla. Lo que no se le puede negar a Korine es su voluntad de crear un universo estético personal y un buen puñado de imágenes que quedan impresas en la retina del espectador.

Pese a que su reparto es conocido estamos ante un film nada convencional. Korine sigue explorando ese lado oscuro de una juventud más preocupada de irse de fiesta, emborracharse, drogarse, tener relaciones (por el orden que sea) que de "hacer del mundo un lugar mejor". Tal vez su visión no sea todo lo realista que pretende y sólo nos muestra los aspectos más escabrosos que confirmen su mirada, pero desde luego en el otro extremo tampoco es nada creible el mundo que nos dibuja Disney. De alguna forma, este film nos demuestra que hay un autor con letras mayúsculas detrás de él.
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para