Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de manulynk:
7
Acción. Drama Aunque Mike Terry (Ejiofor) es el instructor jefe de una academia de lucha, rechaza participar en competiciones profesionales porque las considera un síntoma de debilidad. Todo su interés se centra en adiestrar en el arte de la autodefensa a futuros guardaespaldas, policías y soldados. Su vida cambia por completo el día en que salva de una brutal paliza a Chet Frank (Tim Allen), un famoso actor del cine de acción que lo introduce en su ... [+]
4 de septiembre de 2008
19 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un film con este título y una temática que gira alrededor del estilo de lucha jiu-jitsu brasileño, puede dar la idea (equivocada como veremos) que vamos a ver un película del subgénero “artes marciales”, con espectaculares y coreografiadas peleas a la manera del resto de películas.

Sin embargo, en manos del realizador David Mamet, el film se convierte en realidad en un denso drama que gira entorno a Mike Terry (Chiwetel Ejiofor), un maestro de jiu-jitsu que regenta un modesto gimnasio, y que no está pasando precisamente por un buen momento económico. Sin embargo, trata de salir adelante agarrándose a sus propios principios, y transmitir eso mismo a sus escasos alumnos, con la máxima “nunca deja de haber una salida a cualquier situación”.

Mamet se aleja de las típicas películas de acción (aunque es cierto que hay algunas escenas de peleas, éstas están despojadas de ornamentos espectaculares y están rodadas con concisión pero sin énfasis), centrándose en los personajes, sobretodo el de Mike Terry, pero sin olvidarse de los que le rodean: su mujer Sondra (Alice Braga), su mejor alumno, el policia Randy (Dylan Flynn), y los turbios Chet (Tim Allen) y Jerry (Joe Mantenga).

Con todo ello, el director coloca Terry en un callejón sin salida, para mostrarnos como a partir de sus propias enseñanzas, encontrará una salida, aferrándose a sus creencias y sobretodo a su honor. Es por ello que el film parece más bien dirigido a la manera contenida de los films de samuráis de oriente (de hecho, en el mismo film se hace la comparación). Mamet nos muestra a un típico perdedor, al que solo le queda su propia dignidad, y a ella se aferra, en un mundo poblado de tiburones, y tramposos. El trasfondo del film es bastante pesimista en general (preside la idea que todo está corrupto en este mundo, por más que el director le ofrezca una salida un tanto inverosímil y forzada a su protagonista), acentúado con ese tono pausado con que nos va narrando la historia.

Quien espere ver un film espectacular con alucinantes peleas y patadas imposibles, saldrá del cine totalmente decepcionado. Sin embargo, aquel que no se haya hecho grandes expectativas, quizás salga de la sala de cine, sino satisfecho, al menos con el convencimiento que ha vista una película sólida, bien dirigida, y correctamente interpretada, y aunque tiene algún que otro defecto, priman más la virtudes, de un producto realizado medios más bien modestos y sin excesivas pretensiones.
manulynk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow