Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with PulsaelbotónF5
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de PulsaelbotónF5:
4
Voto de PulsaelbotónF5:
4
8.0
277
Serie de TV. Documental
Un Mundo Aparte es la historia de dos años en la carretera en la mayor travesía jamás grabada por un equipo de televisión. La figura del operador de cámara, con su particular visión del mundo, pondrá voz a la serie, guiando al espectador a lo largo de las grandes rutas del planeta, reunidas en un mismo viaje. De España a Cabo Norte, De San Petersburgo a la Península de Kamckatka, De Alaska a Tierra del Fuego y de Ciudad del Cabo a ... [+]
26 de diciembre de 2016
26 de diciembre de 2016
2 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando se hace un documental, cuando se quiere mostrar una realidad, hay que tener al menos criterio y ser objetivo, y no inventarse la historia de los lugares, ese es el gran pero de esta serie de documentales.
Y lo explico: por mucho que te guste o no, no puedes a capricho culpar al régimen comunista o socialista de turno y encasquetarle el haber destrozado el patrimonio de un lugar cuando no es así.
Por otra parte, mucha de la información que se aporta no tiene más que una búsqueda y una visita por wikipedia, apenas profundiza en costumbres locales o modo de vida. Es un documental contemplativo que cuenta más el viaje de un grupo de personas que la realidad de ese "mundo aparte".
Eso sí, una muy buena realización, bien montado, gran calidad en la imagen y en el sonido, pero como documental aporta bien poco.
Y lo explico: por mucho que te guste o no, no puedes a capricho culpar al régimen comunista o socialista de turno y encasquetarle el haber destrozado el patrimonio de un lugar cuando no es así.
Por otra parte, mucha de la información que se aporta no tiene más que una búsqueda y una visita por wikipedia, apenas profundiza en costumbres locales o modo de vida. Es un documental contemplativo que cuenta más el viaje de un grupo de personas que la realidad de ese "mundo aparte".
Eso sí, una muy buena realización, bien montado, gran calidad en la imagen y en el sonido, pero como documental aporta bien poco.