Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Sibila de Delfos
Voto de Sibila de Delfos:
8
Voto de Sibila de Delfos:
8
6.5
24,025
Thriller
En un pueblo de la costa gallega vive Mario, un hombre ejemplar. En la residencia de ancianos en la que trabaja como enfermero todos le aprecian. Cuando el narcotraficante más conocido de la zona, Antonio Padín, recién salido de la cárcel, ingresa en la residencia, Mario trata de que Antonio se sienta como en casa. Ahora, los dos hijos de Padín, Kike y Toño, están al mando del negocio familiar. Pero un fallo en una operación llevará a ... [+]
8 de abril de 2020
8 de abril de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Paco Plaza aparca temporalmente sus personales filmes de terror para rodar uno de los mejores thrillers negros de los últimos años dentro del cine español.
Quien a hierro mata es una película espectacular, durísima, muy negra y con un tercio final absolutamente sorprendente y terrible. De hecho, es ese final apoteósico lo que le sube la nota, porque hasta entonces le estaba faltando un poquito de intensidad, pero el final es tan impactante, y los personajes están tan bien construidos e interpretados (atención al premiado Enric Auquer y a un Luis Tosar inmenso, como siempre) que es imposible no rendirse a los pies de la propuesta de un Plaza que jamás había mostrado tanta seguridad y tanta elegancia tras la cámara.
Notable.
Quien a hierro mata es una película espectacular, durísima, muy negra y con un tercio final absolutamente sorprendente y terrible. De hecho, es ese final apoteósico lo que le sube la nota, porque hasta entonces le estaba faltando un poquito de intensidad, pero el final es tan impactante, y los personajes están tan bien construidos e interpretados (atención al premiado Enric Auquer y a un Luis Tosar inmenso, como siempre) que es imposible no rendirse a los pies de la propuesta de un Plaza que jamás había mostrado tanta seguridad y tanta elegancia tras la cámara.
Notable.