Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Sibila de Delfos
Voto de Sibila de Delfos:
7
Voto de Sibila de Delfos:
7
5.8
34,956
Drama
Jimmy Smith, alias "Rabbit", vive en un barrio pobre de Detroit donde predomina la población negra. Él es un chico blanco apasionado por el hip-hop. Tiene problemas con su novia, pasa apuros económicos y sus relaciones con su madre no son muy armoniosas. Su única válvula de escape es la música. (FILMAFFINITY)
28 de junio de 2014
28 de junio de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
8 millas es una película con un solo propósito: retratar la vida en los barrios bajos de Detroit y cómo la cultura del hip-hop vertebra la existencia y los sueños de futuro de muchos jóvenes.
Uno de esos jóvenes es Jimmy Smith Jr, alias Bunny Rabbit, el personaje que interpreta Eminem, blanco, obrero, sin padre, con una madre alcohólica, un "padrastro" abusivo y el sueño de triunfar en un mundo reservado aparentemente solo para los afroamericanos. En torno a él Curtis Hanson compone un drama urbano (o suburbano) que habla de familias disfuncionales, rivalidades entre bandas y muy especialmente la persecución de los sueños y la consecución de los mismos por la valía personal de cada individuo, y no por su ascendencia o su color de piel. La película es correcta, notable incluso en algunos momentos (atención al final, al momento en que Cheddar Bob saca una pistola o a las escenas entre el protagonista y Alex), tiene una banda sonora poderosa (con la imperial "Lose yourself" a la cabeza) y se deja ver con gran facilidad, aunque tampoco es perfecta. Los problemas familiares de Jimmy terminan por no tener demasiada importancia, y el resultado final es correcto y acertado, pero nunca sobresaliente, quizás debido a sus innumerables tópicos. Tópicos... o realidad.
Porque la película es también una biografía no declarada y casi calcada del propio Eminem. El rappero, la mayor estrella que jamás haya dado el rap al mundo, interpreta un personaje muy cercano a sí mismo, pero aun así ello no debería ser impedimento para reconocerle un muy buen hacer ante la cámara. Sólo hay que ver cómo mira en las batallas finales o la manera en que consigue plasmar las diferentes aristas del personaje (su ternura con su hermana, su fidelidad con sus amigos, su ira, su desprecio, su genio para las rimas) para no lamentar darle un buen apaluso a Mathers. Otro tanto sucede con Mekhi Phifer, excelente, o la añorada Brittany Murphy en otr más de esos papeles de joven descontrolada y única que bordaba la actriz de Inocencia interrumpida.
Recomendable y testimonio de una manera de entender la vida en los suburbios de Estados Unidos.
Lo mejor: Su entretenimiento, la pareja que forman Mekhi Phifer y Eminem, "Lose yourself" y las escenas en que los personajes rapean (con especial mención a la batalla final, como no podría ser de otra manera).
Lo peor: Las historias secundarias de la familia de Rabbit y especialmente el personaje de una estupenda Kim Basinger terminan por no importar demasiado.
Uno de esos jóvenes es Jimmy Smith Jr, alias Bunny Rabbit, el personaje que interpreta Eminem, blanco, obrero, sin padre, con una madre alcohólica, un "padrastro" abusivo y el sueño de triunfar en un mundo reservado aparentemente solo para los afroamericanos. En torno a él Curtis Hanson compone un drama urbano (o suburbano) que habla de familias disfuncionales, rivalidades entre bandas y muy especialmente la persecución de los sueños y la consecución de los mismos por la valía personal de cada individuo, y no por su ascendencia o su color de piel. La película es correcta, notable incluso en algunos momentos (atención al final, al momento en que Cheddar Bob saca una pistola o a las escenas entre el protagonista y Alex), tiene una banda sonora poderosa (con la imperial "Lose yourself" a la cabeza) y se deja ver con gran facilidad, aunque tampoco es perfecta. Los problemas familiares de Jimmy terminan por no tener demasiada importancia, y el resultado final es correcto y acertado, pero nunca sobresaliente, quizás debido a sus innumerables tópicos. Tópicos... o realidad.
Porque la película es también una biografía no declarada y casi calcada del propio Eminem. El rappero, la mayor estrella que jamás haya dado el rap al mundo, interpreta un personaje muy cercano a sí mismo, pero aun así ello no debería ser impedimento para reconocerle un muy buen hacer ante la cámara. Sólo hay que ver cómo mira en las batallas finales o la manera en que consigue plasmar las diferentes aristas del personaje (su ternura con su hermana, su fidelidad con sus amigos, su ira, su desprecio, su genio para las rimas) para no lamentar darle un buen apaluso a Mathers. Otro tanto sucede con Mekhi Phifer, excelente, o la añorada Brittany Murphy en otr más de esos papeles de joven descontrolada y única que bordaba la actriz de Inocencia interrumpida.
Recomendable y testimonio de una manera de entender la vida en los suburbios de Estados Unidos.
Lo mejor: Su entretenimiento, la pareja que forman Mekhi Phifer y Eminem, "Lose yourself" y las escenas en que los personajes rapean (con especial mención a la batalla final, como no podría ser de otra manera).
Lo peor: Las historias secundarias de la familia de Rabbit y especialmente el personaje de una estupenda Kim Basinger terminan por no importar demasiado.