Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Sibila de Delfos:
6
Bélico. Drama Narra la historia de Desmond Doss, un joven médico militar que participó en la sangrienta batalla de Okinawa, en el Pacífico durante la II Guerra Mundial, y se convirtió en el primer objetor de conciencia en la historia estadounidense en recibir la Medalla de Honor del Congreso. Doss quería servir a su país, pero desde pequeño se había hecho una promesa a sí mismo: no coger jamás ningún arma. (FILMAFFINITY)
20 de enero de 2017
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mel Gibson vuelve a la dirección diez años después de Apocalypto intentando recuperarse de la herida casi mortal que supuso para su carrera los escándalos personales en los que se vio envuelto. Y la verdad es que, sea cual sea la opinión de críticos y espectadores, no se debería negar que Gibson, en lo estrictamente cinematográfico, es un director de primer nivel, como ya demostró en la obra maestra Braveheart, en La Pasión de Cristo e incluso en la muy criticable Apocalypto. En Hasta el último hombre deja la polémica a un lado (su mejor aliada entre 2004 y 2006) y filma un biopic bélico la mar de convencional y correcto. La parte que más convence es su primera hora, en la que se nos explica quién es Desmond Doss y qué lo hace especial como para dedicarle una película. Es un rato lleno de tópicos, como sólo las historias reales pueden estarlo, pero es de largo mucho más entretenido que lo puramente bélico. Sí, está muy bien rodado por Gibson (ya hemos dicho que es un señor director), pero no termina de enganchar y el contraste entre el pacifismo del protagonismo y lo sangriento de las imágenes es cuando menos curioso.
Correcta, pero ni de lejos esa obra maestra que muchos han visto.

Lo mejor: La primera hora y la realización de Gibson.
Lo peor: Hay películas bélicas mucho mejores por ahí.
Sibila de Delfos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow