Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Sibila de Delfos
Voto de Sibila de Delfos:
6
Voto de Sibila de Delfos:
6
5.0
17,144
Drama. Thriller
Dorian Gray (Ben Barnes) es un joven aristócrata muy atractivo que, después de haber pasado una solitaria adolescencia en el campo, regresa a Londres, donde ha heredado una mansión. Atraído por la vida nocturna, se sumerge en ella de la mano de Lord Henry Wottom (Colin Firth), que lo conduce a los antros más recónditos y sórdidos de la ciudad. Al joven le fascina el estilo de vida decadente y amoral de Wotton. Por otra parte, su ... [+]
14 de mayo de 2014
14 de mayo de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El retrato de Dorian Gray no está tan mal. Al menos no hasta cierto punto.
Más o menos hasta que ocurre un crimen particularmente sorprendente hacia la mitad del metraje, la película de Oliver Parker no está mal, se deja ver muy bien, está muy bien hecha (atención al diseño de vestuario o la dirección artística y decorados) y lo que es más sorprendente, resulta bastante fiel a la novela de Oscar Wilde. Pero a partir de ahí, la cosa se les va de las manos entre personajes inventados, conflictos morales del protagonista inexistentes en la novela (y de eso se trataba, señores... de eso se trataba ni más ni menos) y un énfasis extraño en el sexo, cuando lo más interesante del personaje era su maldad y su depravación moral, mucho más que su vida sexual o sus excesos con hombres y mujeres. Por no mencionar que el final es esperpéntico por lo mucho que inventa y que la relación de Dorian con la hija de Henry es un estorbo de lo más innecesario.
Tampoco ayuda que Ben Barnes funcione a medio gas como Dorian. Digamos que resulta bastante convincente en la parte seductora y hedonista del personaje, pero le faltan años y un mundo de experiencia y talento que no tiene para resultar convincente en las dudas, lágrimas y traumas del eterno joven. Colin Firth siempre está bien haga lo que haga, pero poco puede hacer con el despropósito de guión que tiene y lo mismo le pasa a Rebecca Hall, mucho más sosa de lo que acostumbra. Así, el mejor del reparto es un Ben Chaplin que clava la personalidad noble aunque algo pusilánime del pintor Basil.
Para pasar un rato entretenido siempre y cuando sea posible olvidarse de la novela.
Lo mejor: La primera hora más o menos y el diseño de producción.
Lo peor: Todo lo que se inventa sin motivo y lo mucho que pervierte el espíritu dela obra original.
Más o menos hasta que ocurre un crimen particularmente sorprendente hacia la mitad del metraje, la película de Oliver Parker no está mal, se deja ver muy bien, está muy bien hecha (atención al diseño de vestuario o la dirección artística y decorados) y lo que es más sorprendente, resulta bastante fiel a la novela de Oscar Wilde. Pero a partir de ahí, la cosa se les va de las manos entre personajes inventados, conflictos morales del protagonista inexistentes en la novela (y de eso se trataba, señores... de eso se trataba ni más ni menos) y un énfasis extraño en el sexo, cuando lo más interesante del personaje era su maldad y su depravación moral, mucho más que su vida sexual o sus excesos con hombres y mujeres. Por no mencionar que el final es esperpéntico por lo mucho que inventa y que la relación de Dorian con la hija de Henry es un estorbo de lo más innecesario.
Tampoco ayuda que Ben Barnes funcione a medio gas como Dorian. Digamos que resulta bastante convincente en la parte seductora y hedonista del personaje, pero le faltan años y un mundo de experiencia y talento que no tiene para resultar convincente en las dudas, lágrimas y traumas del eterno joven. Colin Firth siempre está bien haga lo que haga, pero poco puede hacer con el despropósito de guión que tiene y lo mismo le pasa a Rebecca Hall, mucho más sosa de lo que acostumbra. Así, el mejor del reparto es un Ben Chaplin que clava la personalidad noble aunque algo pusilánime del pintor Basil.
Para pasar un rato entretenido siempre y cuando sea posible olvidarse de la novela.
Lo mejor: La primera hora más o menos y el diseño de producción.
Lo peor: Todo lo que se inventa sin motivo y lo mucho que pervierte el espíritu dela obra original.