Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Sibila de Delfos:
9
Romance. Drama. Bélico En el verano de 1935, Briony Tallis (Saoirse Ronan), una precoz escritora de 13 años, cambia irremediablemente el curso de varias vidas al acusar a Robbie Turner (James McAvoy), el amante de su hermana Cecilia (Keira Knightley), de un crimen que no ha cometido. (FILMAFFINITY)
21 de enero de 2008
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
No cabe la menor duda de que Expiación (¿de verdad alguien utiliza el ridículo subtítulo español?) es una película excelente. Todo es de un preciosismo visual tan apabullante que abruma, la fotografía es maravillosa, la música de Dario Marianelli acompaña perfectamente las imágenes (aunque se pasa mucho con el efecto de la máquina de escribir en el ritmo de las composiciones) y Joe Wright sabe muy bien lo que hacer con la cámara. Además, en unos tiempos en que las carteleras están tan llenas de basura programada por ordenador para tener éxito, una película así, que aún se preocupa por su historia y sus personajes, es como un regalo caído del cielo. Y si encima tienes esa grandísima primera hora, en la que todo es perfecto, y unos actores así, pues ya está casi todo hecho. James McAvoy (el alma de la película) está simplemente soberbio, demostrando que merece ser una estrella, como soberbias están las tres actrices que dan vida a Briony Tallis, en especial Saoirse Ronan, la gran sorpresa de la película (y que el año que viene puede dar la campanada con la nueva de Peter Jackson, Desde mi cielo). Sobre Keira Knightley, decir que sí está infinitamente mejor que otras veces, pero no me parece suficiente como para optar a premios importantes. Lo que está claro es que cuando es Joe Wright quien la dirige, la chica se crece, pero aquí se queda por debajo de lo que hizo en Orgullo y prejuicio (que tampoco me pareció que fuese como para optar al Oscar).
El único problema que le veo a la cinta, que me ha ido gustando más según pasan las horas, es precisamente el aluvión de premios y buenas críticas. Y no por ello en sí, sino porque generó en mí unas expectativas altísimas que sólo se han cumplido a medias. Digamos que no me parece la obra maestra que se ha dicho que es. Desde luego, si lo que pretendían era seguir la estela de recientes dramas románticos, como Titanic, Moulin Rouge o Cold Mountain, se han quedado bastante lejos de conseguir sus resultados. Pero siempre queda esa demoledora reflexión sobre el peso de la culpa de Briony, atormentada de por vida por una acción mitad error y mitad venganza de cuyas consecuencias no puede escapar.

Lo mejor: McAvoy (¿cuánto tardará en aparecer su cara en las portadas de las revistas para adolescentes?), Ronan, Redgrave, Garai, y toda la primera hora de metraje.
Lo peor: Puede que sea injusto, pero yo esperaba más y me ha decepcionado un poco. Ya me pasó con Brokeback Mountain.
Sibila de Delfos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow