Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Sibila de Delfos:
7
Terror. Intriga Basada en la historia de Jack el Destripador y el cómic de Alan Moore. Amanece en Whitechapel, el barrio más sórdido de Londres, donde las drogas, la enfermedad y la miseria campan a sus anchas. Cinco prostitutas se ven amenazadas por un monstruoso asesino. El único que se ocupa de protegerlas es el Inspector Fred Abberline que, con la ayuda de su amigo el sargento Godley, trata de desentrañar una espeluznante conspiración. A medida que ... [+]
18 de marzo de 2021
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde el infierno es una película que da rabia, y no porque se aparte mucho del material original, para desagrado de su autor, Alan Moore (que poco después decidiría que nunca más iba a aparecer su nombre como responsable en las adaptaciones cinematográficas de sus obras, por estar en profundo desacuerdo con cómo se adaptan las mismas), ni tampoco porque sea mala, que no lo es en absoluto.
Desde el infierno da rabia porque podría haber sido mucho mejor de lo que es.
Hay una sensación durante todo el metraje de que esta película podría haber sido maravillosa, quizás incluso magistral, y sin embargo nunca llega a ese punto. Y si no llega es porque apunta en muchas direcciones y dispara sin preocuparse de estar apuntando bien. Desde el infierno quiere ser una cinta de terror de serie B, con mucha sangre y gore, pero también quiere ser un thriller policiaco, una historia de amor, un relato de misterio sobre los masones y, por supuesto, una teoría sobre la verdadera identidad de Jack el Destripador. Y la mezcla de todo esto da como resultado una película oscura, fascinante, entretenida, pero algo extraña en su mezcla de elementos y, sobre todo, de carácter bizarro, ya que a veces parece querer ser un blockbuster comercial y a otros ratos es indie pura. Es una lástima, porque realmente la propuesta es innovadora y el resultado es francamente inquietante e impactante.
Johnny Depp brilla como Abberline, pese a que el personaje original no tiene nada que ver con él, y entrega una de sus interpretaciones más atormentadas y oscuras (nada que ver, por cierto, con el Ichabod Crane que interpretó en Sleepy Hollow, aunque en su momento se hiciera esa conexión). Heather Graham, una actriz que tuvo su momento de cierta popularidad y luego "desapareció", hace un buen trabajo como la dulce Mary Kelly, aunque en honor a la verdad su química con Depp no es muy buena. Pese a todo, la historia de Fred y Mary es bonita, sin duda, y la realización de los hermanos Hughes es incisiva y brillante. Por último, cabe resaltar el trabajo de Robbie Coltrane (el Hagrid de Harry Potter) y por supuesto de un sibilino y aterrador Ian Holm.
Una película notable, atrevida, fascinante, pero también desaprovechada y sin foco claro, que podría haber sido excelente y no termina de llegar.

Lo mejor: Su estética, la realización, la interpretación de Johnny Depp y su arrojo narrativo.
Lo peor: Tira en muchas direcciones y no acierta en todas.
Sibila de Delfos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow