Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Sibila de Delfos
Voto de Sibila de Delfos:
6

Voto de Sibila de Delfos:
6
6.6
13,518
Drama. Romance
En los años 50, la joven irlandesa Eilis Lacey decide abandonar Irlanda y viajar a los Estados Unidos, concretamente a Nueva York, donde conoce a Tony, un chico italiano con el que comienza a salir y del que se enamora. Pero, un día, a Eilis le llegan noticias de una triste noticia familiar y tendrá que decidir entre quedarse en su nuevo país o volver a su tierra natal. (FILMAFFINITY)
27 de diciembre de 2015
27 de diciembre de 2015
70 de 74 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se puede entender por qué Brooklyn está gustando tanto.
Es una película realmente encantadora, y con una factura impecable que sin duda le da más puntos de los que hubiera merecido la misma historia contada en modo Gran Relato cutre de tarde de sábado. Es bonita, entretenida, emotiva, tiene una bella historia de amor, adapta una novela del prestigioso Colm Tóibín y sobre todo cuenta con un reparto inmaculado. Aparte de Julie Walters, que siempre es una delicia de ver haga lo que haga, cabe aplaudir a Emory Cohen como dulce enamorado de la protagonista, Ellis, y por supuesto a Saoirse Ronan, que ya hace años que ha confirmado lo que apuntaba en 2007 con su inolvidable personaje en Expiación: es una actriz como la copa de un pino. No es casualidad que esté nominada a todo y bien situada para colarse también en los Oscar. Su interpretación es estupenda, matizada, sensible, y a la vez firme como una roca.
Lo que sí sorprende es que se la esté considerando en casi todos los rankings como una de las mejores películas del año. Sinceramente, tampoco es para tanto. Igual es porque está más vista que el tebeo (¿cuántas veces hemos visto la historia del pobre inmigrante, irlandés, además, en América buscándose la vida y encontrando el amor en contra de los deseos de su familia?), pero Brooklyn falla a la hora de resultar verdaderamente trascendente. Más que verdadera emoción en su narración, lo que hay es sentimentalismo, tópicos a granel, y un tono convencional que desprende frialdad por mucho que la música se empeñe en martillear los momentos "importantes" con notas cargadas de pasión.
En definitiva, una película más que correcta y realmente bonita, aunque ciertamente sobrevalorada.
Lo mejor: Saoirse Ronan y su perfección formal.
Lo peor: Está ya todo tan visto... llega menos al espectador de lo que debería.
Es una película realmente encantadora, y con una factura impecable que sin duda le da más puntos de los que hubiera merecido la misma historia contada en modo Gran Relato cutre de tarde de sábado. Es bonita, entretenida, emotiva, tiene una bella historia de amor, adapta una novela del prestigioso Colm Tóibín y sobre todo cuenta con un reparto inmaculado. Aparte de Julie Walters, que siempre es una delicia de ver haga lo que haga, cabe aplaudir a Emory Cohen como dulce enamorado de la protagonista, Ellis, y por supuesto a Saoirse Ronan, que ya hace años que ha confirmado lo que apuntaba en 2007 con su inolvidable personaje en Expiación: es una actriz como la copa de un pino. No es casualidad que esté nominada a todo y bien situada para colarse también en los Oscar. Su interpretación es estupenda, matizada, sensible, y a la vez firme como una roca.
Lo que sí sorprende es que se la esté considerando en casi todos los rankings como una de las mejores películas del año. Sinceramente, tampoco es para tanto. Igual es porque está más vista que el tebeo (¿cuántas veces hemos visto la historia del pobre inmigrante, irlandés, además, en América buscándose la vida y encontrando el amor en contra de los deseos de su familia?), pero Brooklyn falla a la hora de resultar verdaderamente trascendente. Más que verdadera emoción en su narración, lo que hay es sentimentalismo, tópicos a granel, y un tono convencional que desprende frialdad por mucho que la música se empeñe en martillear los momentos "importantes" con notas cargadas de pasión.
En definitiva, una película más que correcta y realmente bonita, aunque ciertamente sobrevalorada.
Lo mejor: Saoirse Ronan y su perfección formal.
Lo peor: Está ya todo tan visto... llega menos al espectador de lo que debería.