Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Sibila de Delfos
Voto de Sibila de Delfos:
8
Voto de Sibila de Delfos:
8
Comedia. Drama Montse está emocionadísima porque está a punto de pasar un fin de semana con toda la familia en su casa de Cadaqués, en la Costa Brava. Divorciada desde hace años, su ex tiene una nueva pareja, sus hijos han crecido y hace tiempo que hacen su vida sin hacerle ningún caso. Pero a Montse nada ni nadie conseguirá fastidiarle los ánimos; hace demasiado tiempo que espera este momento. Este fin de semana será sí o sí un fin de semana ... [+]
24 de diciembre de 2024
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Casa en llamas es una experiencia para el espectador.
Por desgracia, tampoco es tan buena como se ha dicho, principalmente porque la historia ya la hemos visto antes mil veces. Clásica comedia dramática de familia mal avenida, con secretos, mentiras y conflictos de sangre. Nada especial.
Sin embargo, la narración y la realización de Dani de la Orden es francamente emotiva, y en conjunto, la película resulta un visionado de lo más agradable. Hay algo especial en esta producción, y eso se ve claramente en secuencias como su espectacular e impactante final, sin duda uno de los momentos más emotivos que nos ha dado el cine patrio este año. Y que esté rodada en catalán demuestra, además, que hay interés por ver películas en cualquier lengua del estado, como también demostró As bestas hace dos años, o el extraordinario momento que vive el cine en euskera (Ane, 200000 especies de abejas, Handia, Irati, etc).
Sin duda, lo mejor de la propuesta es la excepcional interpretación de sus actores. Desde un Alberto San Juan que hacía tiempo que no tenía un personaje tan jugoso a la siempre elegante y creíble Clara Segura, pasando por la vitalidad de Macarena García (en uno de los mejores momentos de su carrera), pasando por los hermanos a quienes dan vida María Rodríguez Soto y el siempre excelente Enric Auquer (últimamente ubicuo), todos bordan unos personajes que, en sus manos y miradas, crecen y respiran como seres vivos, cercanos al espectador. Pero sin duda lo mejor es poder contemplar el regreso por la puerta grande de una Emma Vilarasau que hacía doce años que no aparecía en la gran pantalla. Su entrega es absoluta, y la emoción que transmite es uno de los mayores regalos del año para el cinéfilo. Ojalá haya vuelto para quedarse, porque se lo merece.
La mejor película de la Dani de la Orden, en un año muy bueno de cine español.

Lo mejor: El reparto, impecable (especialmente Emma Vilarasau), y la realización de Dani de la Orden.
Lo peor: La historia está muy vista, y tampoco es tan buena como se ha dicho.
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para