Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Sibila de Delfos
Voto de Sibila de Delfos:
9
Truman
Voto de Sibila de Delfos:
9
Drama. Comedia Julián y Tomás, dos amigos de la infancia que han llegado a la madurez, se reúnen después de muchos años y pasan juntos unos días inolvidables, sobre todo porque éste será su último encuentro, su despedida. (FILMAFFINITY)
1 de enero de 2016 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cesc Gay, tras películas maravillosas como En la ciudad o Una pistola en cada mano, sigue por el camino de la excelencia y consigue la que es seguramente su obra más lograda hasta el momento (y no era fácil; el listón estaba muy alto).
Truman es CINE en mayúsculas. Es cine tan en su estado más puro que resulta muy difícil explicar con palabras por qué es tan buena. Lo mejor es que la vean. Que la vean y sientan en sus entrañas y en las lágrimas de sus ojos lo emotivo de su propuesta y su desarrollo. Una emotividad, además, que nace de la sencillez más absoluta, sin aspavientos, sin sentimentalismos baratos. Es la vida, sin más. Dura, terrible, injusta, pero a la vez llena de amor, amistad y buenos momentos. Todo eso va de la mano de la historia de Julián, quien, preocupado por su perro Truman (punto de partida de toda la historia), va poniendo en orden todos los aspectos de su vida en un viaje conmovedor y maravilloso. El talento de Gay y su co-guionista Tomás Aragay es inmenso a la hora de crear diálogos que rezuman verdad y naturalidad en la expresión (nada más fácil que caer en la grandilocuencia cuando se tratan ciertos temas, ¿verdad?), y eso es lo que lleva al espectador a empatizar inmediatamente con unos personajes tan humanos y reales que podríamos ser nosotros mismo.
Imposible terminar una crítica de Truman sin alabar hasta el infinito el trabajo de Ricardo Darín y Javier Cámara. Muy grande debe de ser su trabajo para que en una película por la que desfila gente del talento de Dolores Fonzi, José Luis Gómez, Alex Brendemühl, Eduard Fernández, Nathalie Poza, Elvira Mínguez o Javier Gutiérrez, solo haya espacio para ellos. Javier Cámara lleva años en estado de gracia, pero no deja de sorprender su versatilidad y la mezcla de tranquilidad y emoción contenida con la que afronta un personaje como el que tiene aquí. De Ricardo Darín también queda poco que decir a estas alturas, salvo que es uno de los mejores actores del mundo actualmente (desde hace décadas, en realidad). Viéndolo a él, uno podría pensar que actuar es un arte fácil. No lo es. Pero Darín es tan natural, tan carismático, tan hombre de la calle, y tiene esos ojos y esa capacidad para emocionar que hace fácil lo difícil, y hace creíble lo increíble.
Se hace un remake de esta película en Hollywood y se lleva todos los Oscar del mundo. Imprescindible. Cine en estado puro.

Lo mejor: Casi todo.
Lo peor: El episodio en Amsterdam podría haber sido más corto.
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para