Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Ruper_XD
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Ruper_XD:
10

Voto de Ruper_XD:
10
6.8
57,802
19 de septiembre de 2007
19 de septiembre de 2007
70 de 112 usuarios han encontrado esta crítica útil
Éste es un documental muy bueno, si señor, ésto lo digo porque cualquiera que haya tenido contacto (y a posteriori haya abusado) con algún tipo de droga (incluyendo el alcohol, por supuesto) se siente identificado de alguna manera en éste film.
Puede que identificado no sea exáctamente el término que busco, pero de alguna manera te, engancha y crea curiosidad en ti. Un mundo desconocido (uso de las drogas en aquélla época), una forma de pensar en los protagonistas chocante por lo menos, unas sensaciones y vivencias asombrosas y espeluznantes, una continua pregunta en tu cabeza (¿qué pasará ahora?)...
Para finalizar, simplemente hacer mención sobre Depp y del Toro. Me quedé asombrado con su trabajo. Estados de euforia, risas, complicaciones, problemones, amor (amistad), odio, locura, enajenamiento... Todo ésto ocurre en la película sin que te des cuenta porque ni ellos mismos lo saben. ¿Difícil o incompleta ésta última referencia que doy? Pues imagínense actuar, simular de esa forma impecable el efecto de diferentes varios tipos de estupefacientes. ¿A caso serías capaz de interpretar mínimamente las tonterías que has hecho una noche en la que te has tomado varias copichuelas? Es muy difícil. Pues éstos señores nos pueden engañar, pero parecen ellos mismos convencidos de los efectos que acarrean en cada momento.
¿Puede que ésta gente "sepa latín" en temas prohibidos? ¿Técnica del ensayo-error? ¿error-conocimiento? (...)
Hay muy buenas críticas de ésta película aquí y reflejando la misma de forma interesante. Por eso no quiero reflejar aquí lo mismo ya que es dificil mejorarlo.
Simplemente expongo algún matiz o pincelada que ha dejado este peliculón en mi cabeza.
Pequeña reflexión: Hay que tener presente la época y movimiento en que está ambientada la película. Un pequeño detalle son las ímagenes informativas sobre el uso de todo tipo de drogas en esa etapa y el triunfalismo del ácido. Por otro lado aparece la definición de drogadicto (fumador de cannabis) que ofrece el jefe de policía a los sheriff de poca monta. En resumen, época de cantidad y poca información. Gran crítca al "american way of life", sueño americano...
La frase: "es culpa del puto éter"
Puede que identificado no sea exáctamente el término que busco, pero de alguna manera te, engancha y crea curiosidad en ti. Un mundo desconocido (uso de las drogas en aquélla época), una forma de pensar en los protagonistas chocante por lo menos, unas sensaciones y vivencias asombrosas y espeluznantes, una continua pregunta en tu cabeza (¿qué pasará ahora?)...
Para finalizar, simplemente hacer mención sobre Depp y del Toro. Me quedé asombrado con su trabajo. Estados de euforia, risas, complicaciones, problemones, amor (amistad), odio, locura, enajenamiento... Todo ésto ocurre en la película sin que te des cuenta porque ni ellos mismos lo saben. ¿Difícil o incompleta ésta última referencia que doy? Pues imagínense actuar, simular de esa forma impecable el efecto de diferentes varios tipos de estupefacientes. ¿A caso serías capaz de interpretar mínimamente las tonterías que has hecho una noche en la que te has tomado varias copichuelas? Es muy difícil. Pues éstos señores nos pueden engañar, pero parecen ellos mismos convencidos de los efectos que acarrean en cada momento.
¿Puede que ésta gente "sepa latín" en temas prohibidos? ¿Técnica del ensayo-error? ¿error-conocimiento? (...)
Hay muy buenas críticas de ésta película aquí y reflejando la misma de forma interesante. Por eso no quiero reflejar aquí lo mismo ya que es dificil mejorarlo.
Simplemente expongo algún matiz o pincelada que ha dejado este peliculón en mi cabeza.
Pequeña reflexión: Hay que tener presente la época y movimiento en que está ambientada la película. Un pequeño detalle son las ímagenes informativas sobre el uso de todo tipo de drogas en esa etapa y el triunfalismo del ácido. Por otro lado aparece la definición de drogadicto (fumador de cannabis) que ofrece el jefe de policía a los sheriff de poca monta. En resumen, época de cantidad y poca información. Gran crítca al "american way of life", sueño americano...
La frase: "es culpa del puto éter"