Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Baraka1958
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Baraka1958
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Baraka1958:
6
Voto de Baraka1958:
6
6.0
678
10 de agosto de 2024
10 de agosto de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Primer trabajo tras las cámaras de Dan Harris, competente guionista de exitosos films como "X-Men" o "Superman Returns".
El guion de este intenso drama lo escribió con tan solo 24 años y ello denota una madurez por encima de la media.
Al dirigirlo él mismo, y no tener experiencia en ello, digamos que lastra un poquito las muchas posibilidades que tenía la historia, al menos en teoría. Y digo en teoría porque, al fin y al cabo, lo que cuenta no es nada original y tiene elementos de ciertos conocidos films, como "Gente corriente" y "La tormenta de hielo". Así que muchas cosas, suenan a vistas y/u oídas.
Esto no es óbice para que el film tenga algunas meritorias escenas y buenas ideas, sobre todo en el papel.
Porque su desarrollo es muy irregular y algunos diálogos son algo envarados, poco naturales por la trascendencia que, parece, se les quiere otorgar.
En suma, es entretenida y es un placer ver a Sigourney Weaber y Jeff Daniels en sus difíciles papeles, ambos estupendos, pero el guión estimo que da muchos tumbos, tocando muchos innecesarios palos, cuando al final se demuestra que yendo al grano, y antes, podría haber sido mucho mejor el resultado final.
https://filmsencajatonta2.blogspot.com/
El guion de este intenso drama lo escribió con tan solo 24 años y ello denota una madurez por encima de la media.
Al dirigirlo él mismo, y no tener experiencia en ello, digamos que lastra un poquito las muchas posibilidades que tenía la historia, al menos en teoría. Y digo en teoría porque, al fin y al cabo, lo que cuenta no es nada original y tiene elementos de ciertos conocidos films, como "Gente corriente" y "La tormenta de hielo". Así que muchas cosas, suenan a vistas y/u oídas.
Esto no es óbice para que el film tenga algunas meritorias escenas y buenas ideas, sobre todo en el papel.
Porque su desarrollo es muy irregular y algunos diálogos son algo envarados, poco naturales por la trascendencia que, parece, se les quiere otorgar.
En suma, es entretenida y es un placer ver a Sigourney Weaber y Jeff Daniels en sus difíciles papeles, ambos estupendos, pero el guión estimo que da muchos tumbos, tocando muchos innecesarios palos, cuando al final se demuestra que yendo al grano, y antes, podría haber sido mucho mejor el resultado final.
https://filmsencajatonta2.blogspot.com/
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sin embargo, su último tercio, donde la historia se torna más humana, al dejarse de referencias político-sexuales-psicológicas-medicinales(y bastantes más), es muy bueno. Aquí sí que se consigue ser emotivo, sobre todo en el diálogo final entre padre e hijo, dejándose de zarandajas y hablando y diciendo las cosas claras que todo el mundo entiende sin necesidad de médicos ni pastillas.