Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Tombol:
6
Documental Biografía de Joe Strummer, antes, durante y después de estar al frente de la mítica banda de punk rock británica The Clash. Incluye conversaciones, entrevistas y actuaciones en directo inéditas y también la recuperación de las grabaciones originales de su programa de radio para la BBC. Además de crear The Class, se adelantó a su tiempo con The Mescaleros y, después de su muerte, sigue siendo el músico más influyente del punk-rock. Y ... [+]
21 de mayo de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aspectos destacables, tanto positivos como negativos, del documental.

POSITIVOS

UNO: Te permite conocer a uno de los iconos de la música punk-rock de los años 70-80, ver a un joven al que su espíritu rebelde y su carisma llevaron a la gloria de la fama.

DOS: Para los que ya lo conocíamos, puedes saber más sobre su vida, sobre todo de la época de su infancia y de la época post-The Clash. Luz sobre cuestiones familiares relevantes y sobre su lucha por encontrar nuevos caminos hacia los que dirigir su vida.

TRES: Escuchar, aunque sea de fondo, algunos de los temas más conocidos de The Clash, como el London calling, Police and thieves, o los temas de "Sandinista".

CUATRO: Reconocer su lógica revolucionaria, tan propia de una juventud todavía sin baquetear, tan necesaria en un mundo en el que el materialismo más putrefacto estaba gangrenándolo todo, tan instintiva que permitía todavía hablar de una juventud (en parte) viva.

CINCO: Comprender el batacazo que se dio, pues el idealismo sin mimbres interiores profundos te aboca al desastre, y el amigo Joe tuvo que reinventarse para encontrar sentido a los años de vida posteriores a su época en The Clash.


NEGATIVOS

UNO: Más que documental, el trabajo apunta a homenaje, por lo que la objetividad se va perdiendo en el camino. Todos los que salen son amables con él, y eso está muy bien, pero se percibe un halo a buenismo en el transcurrir de los testimonios.

DOS: Se pierde objetividad, y con ello, datos que ayuden a entender la figura de Joe Strummer. A mí me quedó sensación de retrato incompleto, de amiguismo de palmada en la espalda, de complicidad con el resultado que fomente la mítica.

TRES: Sobre todo en la primera mitad se abusa del exceso de imágenes y sonido, el combo resulta avasallador hasta el punto que por momentos la cabeza te pide el "stop". Hay un frenetismo que da demasiados datos en poco tiempo, resultando una saturación inapropiada en la información.

CUATRO: Hay declaraciones que no sabía de quién eran. Había personajes que no identificaba. Había testimonios que no acababa de entender.

CINCO: Me faltó profundidad en la biografía, a pesar de que la visión de Joe me parecía profunda. Me faltó más silencio para poder disfrutar más de su música. Me faltaron más grabaciones de conciertos, de cuando era más famoso, para poder comprender su carisma ante el público.


No estoy haciendo ninguna crítica de Joe Strummer, ni de su manera de pensar, ni de la música que escribió o en la que colaboró. Sólo hablo del documental, criticar éste no es criticarle a aquel, a mí también me han gustado siempre The Clash. Un 5,8.
Tombol
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow