Haz click aquí para copiar la URL
España España · san sebastian
Voto de Izeta:
8
Thriller. Cine negro Un chaval infeliz escapa de un campamento de verano, lo que provoca la búsqueda de su millonario padre. Da con el chico Barker, pero en vez de comunicar su paradero, lo mantiene oculto y pide un rescate... (FILMAFFINITY)
25 de diciembre de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gustaría mucho conocer cuál fue la reacción del público de 1955 al enfrentarse a esta película y si ésta fue bien acogida o, por el contrario, pasó a engrosar inmediatamente en la categoría de las malditas como, sospecho, sería lo más probable dada la inusitada carga de violencia que contiene, algo imposible de ver por aquel entonces.
Dirigida por Howard W. Koch, ( no confundir con Howard Koch, guionista) del que, hasta ahora, sólo he visto otra película suya ( Silla eléctrica para ocho hombres, con grandes dosis de violencia implícita también y la cual también recomiendo), este director no nos ahorra crudezas al relatar desde una posición equidistante, sombría y desnuda el caso de un secuestro del hijo de un millonario, dividiendo la narración en tres partes:
La primera, veremos el secuestro y la investigación llevada a cabo que culminará con la detención del secuestrador.
Una segunda parte, con su ingreso en prisión y la toma de contacto de éste con sus cuatro compañeros de celda con los cuales se dará a la fuga.
Y una tercera parte, con la banda tratando de hacerse con el botín que el secuestrador tiene escondido.

La película resulta apabullante por la ausencia de posicionamiento del director en los hechos que nos relata, en lo que parece decirnos...! Ahí tienen ustedes!. ! La humanidad al acecho!. ¿No desean huir de ella?. Una ambientación áspera y seca, tanto del parque nacional, donde transcurre una parte del film, como la de la cárcel, contribuyen a crear ese clima desasosegante, de lugar inhóspito y poco amigable del que darías cualquier cosa por salir. Pero y al fin, lo más importante, es el perfil de estos hombres, veraz y despiadadamente realista, su naturaleza ética ( que, curiosamente, la tienen), su forma de ser y de actuar, la total ausencia de sentimientos de la que van a hacer gala y las escenas que lo ilustran...Son personajes terribles pero tremendamente verosímiles, sin adornos efectistas ni maniqueos...Son y existen que duda cabe y están por todas partes...
Un reparto de lo más glorioso se da cita aquí para encarnar a estos bandidos. Vamos a odiar a estos hombres. A todos y cada uno de ellos. Veamos si podéis salir indemnes del placer de su compañía.
Izeta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow