Haz click aquí para copiar la URL
España España · san sebastian
Voto de Izeta:
9
Western. Bélico George Custer (Errol Flynn) llega a la Academia de West Point lleno de arrogancia y vanidad. Aunque su carácter indisciplinado le ocasionará numerosos problemas con sus superiores, debido a la acuciante necesidad de oficiales para la Guerra de Secesión (1861-1865), es enviado al frente. Terminada la guerra, se casa con Beth (Olivia de Havilland), pero pronto le asignan un nuevo destino: la guerra contra los indios. Al frente del Séptimo ... [+]
26 de febrero de 2019
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
EEUU como joven país con Historia que es, siempre ha tenido la necesidad de crear leyendas y mitos que Europa, con su Historia antigua, ya tenía recopiladas desde hacía milenios.
Julio César, Alejandro Magno, Atila, el rey Arturo, Napoleón, Erik el rojo...La Historia europea está plagada de héroes o antihéroes de todos los campos, militar, político, artístico o científico que los historiadores se habían encargado de revisar una y otra vez, de forma rigurosa a veces, de forma mítica las más.
Y EEUU como dueño de la maquinaria cinematográfica más poderosa del mundo, ha echado mano del cine para tratar de ensalzar sus propias figuras. Y eso, lo hacían rabiosamente bien.
En esta película nos cuentan la idealizada vida del general Custer. Desde que ingresó en la academia militar de Wes Point, hasta que después de la guerra de la Secesión, fue nombrado general y enviado al frente del famoso regimiento del séptimo de caballería, donde su pequeño regimiento tendría que enfrentarse al levantamiento de las diferentes tribus indias comandadas por " Caballo Loco", donde más de seis mil indios se los comerían con patatas en la famosa batalla de Little Bighorn.
Dejando de lado que es una historia creada para mitificar la figura de este hombre, como tantas otras, como película me parece magnífica.
Raoul Walsh hace una gran labor imprimiéndole ese tono vigoroso y rotundo, rápido y eficaz para crear un entretenimiento delicioso lleno de humor, romanticismo, aventuras, épica y con sitio para cierta crítica que no caerá en saco roto en el espectador que se lo pasará estupendamente.
Para los revisionistas de hoy, seguro que encontrarán muchas escenas ( todos los apuntes de la condescendiente supremacía blanca), tanto en el trato de los negros que les servían, como de los indios. Pero yo lo vuelvo a decir una y otra vez. La película transcurre desde 1850 a 1872. ¿ Podemos acaso esperar algo diferente?.
Supongo que si hoy se hiciera una película sobre la vida de este hombre, en vez de un hombre al frente de las tribus indias, tendríamos a una mujer ( por eso de la igualdad), el séptimo de caballería estaría compuesto por innumerables soldados negros y lo dirigiría la esposa del general mientras que Custer se quedaría en casa haciendo sus labores.
Tratemos de apreciar las películas en el contexto en el que fueron rodadas y no podremos menos de reconocer que ésta es una de las grandes.
Izeta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow