Haz click aquí para copiar la URL
España España · san sebastian
Voto de Izeta:
9
Drama Se basa en los años de juventud de Abraham Lincoln, que llegaría a ser presidente de los Estados Unidos (1861-1865). El antiguo leñador de Kentucky es ya un abogado que empieza a destacar por su defensa de los derechos de los más humildes. Fue candidata al Óscar en 1939 en la antigua categoría de Mejor historia. (FILMAFFINITY)
7 de junio de 2020
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una preciosa y tierna biografía de los orígenes y primera juventud del que, más tarde, se convertiría en uno de los más aclamados presidentes de la Historia de Estados Unidos, Abraham Lincoln.
Hombre de origen humilde, sin apenas estudios pero de grandes inquietudes, en una soberbia encarnación por parte de un irreconocible Fonda, nos lo muestran como autodidacta, con gran sentido de la justicia y muchas dotes para la elocuencia, siempre en lenguaje llano y sencillo, no exento de ironía y sentido del humor.
Y Ford hace de las suyas. Por medio de múltiples escenas bellísimas y desbordantes de lirismo ( así, como quien no quiere la cosa), ya te instala en esa comunidad rural y en el alma de esos personajes humildes, a los que el espectador reconoce en el acto sin haberlos conocido nunca.( spoiler)
No vamos a ver aquí, apenas, al Lincoln político ni el despegue hacia su carrera ni la formación de su ideología.
Veremos a un Lincoln apenas educado en principios básicos de leyes, haciendo sus primeros pinitos como ayudante del abogado y candidato a las elecciones de su distrito.
Un hombre que, como afirma en el film, no sabe apenas de leyes pero sí sabe lo que está bien y lo que está mal. Que dirime las causas con ingenio y mucha mano izquierda, casi, casi, por pura intuición.
Su primer litigio en el que deberá defender a dos hermanos acusados de asesinar a un hombre, supondrá la prueba de fuego para él ya que, además, deberá evitar el intento de linchamiento por parte del pueblo.
Y ya está. Ford hace el resto. Impregna de emoción y humanidad a cada uno de los personajes. Llena de sentido del humor muchos momentos. Combina el drama y la tragedia con un retrato de costumbres. Construye un Lincoln peculiar que destaca sobre todos los demás. Un Lincoln serio y melancólico a ratos, que arrastra la pérdida de sus familiares y su amor de juventud. Un Lincoln irónico y cachondo otras, que utiliza el humor como estrategia. Un Lincoln reflexivo y de mente inquieta siempre.
Yo quisiera hacer una reflexión sobre algo de lo que se ha acusado a Ford algunas veces, además de la, errónea en mi opinión, acusación que ha solido arrastrar de reaccionario por el tratamiento de los indios en algunos de sus films.
Y es la otra acusación que se le ha solido hacer de machista.
Yo jamás he podido hacer semejante lectura en ninguno de sus films. Al revés.
Siempre he pensado que Ford admiraba muchísimo la figura femenina y el papel que, entonces, representaba en la sociedad.
De acuerdo que Ford hacía películas particularmente centradas en el universo masculino pero, siempre, reservaba un papel preponderante a la influencia de la mujer como sostén emocional de todo aquel universo.
Se me ocurren un montón de películas suyas donde la figura de la madre, por ejemplo, nos es mostrada como una figura reverencial, casi, casi, mística.
En esta película no lo es menos.
La madre de los dos muchachos acusados del asesinato es tratada por Ford como una figura grandiosa, ejemplar y reverencial.
En varias escenas, y no sólo en este film, Ford con su cámara la mira desde abajo, resaltando así la omnipresencia de esa figura en nuestras vidas a la que, en una escena maravillosa durante el juicio, Fonda defiende con pasión señalando la injusticia que supone, en un paralelismo con el Salomón de la Biblia, exigirle la elección de la vida de uno de sus hijos en detrimento del otro.
Para mí es imposible que un hombre tan respetuoso con los valores femeninos, tal y como se entendían entonces, pueda ser tildado de machista.
Machismo es lo que veo hoy en infinidad de films disfrazados de liberación femenina pero que, en realidad, siguen los mismos patrones de cosificación de la mujer.
Una hermosa película repleta de la magia de Ford. Que la disfruten.
Izeta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow