Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with juanantlopez
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de juanantlopez:
7

Voto de juanantlopez:
7
6.1
8,531
Drama. Romance
Lourdes (Bárbara Lennie) es una joven que emprende un viaje a las tierras de Obaba, en el País Vasco. Lleva consigo una pequeña cámara de vídeo con la que quiere atrapar la realidad de ese mundo y sus gentes. Gracias al joven Miguel (Juan Diego Botto), Lourdes va conociendo retazos de sus vidas: de su niñez, de su juventud, de sus ilusiones perdidas: la joven maestra que pasea su soledad por las calles de Obaba, el adolescente Esteban ... [+]
16 de mayo de 2007
16 de mayo de 2007
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hermosa película que tiene su gran baza en la perfecta captación del ambiente rural, mediante su ritmo pausado, su bella fotografía y su tenue música. El trabajo de los actores es impecable, y la dirección de Armendáriz es justo la que necesitaba la historia.
Sin embargo, y siempre teniendo la dificultad de adaptar un libro como Obabakoak, el entrelazado de las historias a veces se siente débil, y la estructuración en una especie de caja china no siempre da sus frutos a lo largo del metraje. No obstante, el fondo teórico de la narración, con la reflexión sobre la imposibilidad de encontrar historias redondas en la vida y la necesidad de dar forma a esas historias, que no es ni más ni menos que una reflexión sobre la esencia del arte, está bien planteada y ayuda, paradójicamente, a dar redondez a la película.
Obaba es una película bella, recorrida por un halo poético que nos embebe con cada uno de sus fotogramas, y que se deja ver con mucho agrado. Recomendable, al igual que el libro de Atxaga.
Sin embargo, y siempre teniendo la dificultad de adaptar un libro como Obabakoak, el entrelazado de las historias a veces se siente débil, y la estructuración en una especie de caja china no siempre da sus frutos a lo largo del metraje. No obstante, el fondo teórico de la narración, con la reflexión sobre la imposibilidad de encontrar historias redondas en la vida y la necesidad de dar forma a esas historias, que no es ni más ni menos que una reflexión sobre la esencia del arte, está bien planteada y ayuda, paradójicamente, a dar redondez a la película.
Obaba es una película bella, recorrida por un halo poético que nos embebe con cada uno de sus fotogramas, y que se deja ver con mucho agrado. Recomendable, al igual que el libro de Atxaga.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un fallo que se repite varias veces, y que resta puntos a esta magnífica película, es el hecho de que se infringen las reglas de la verosimilitud. Las tres historias muestran en imágenes lo que una persona del pueblo está contando; pero ahí suceden cosas que esa persona no pudo ver ni comprobar. El trasvase a la pantalla de los recursos literarios debe ser realizado con muchísimo cuidado, y en ese aspecto, Obaba no está, por así decirlo, fina.