Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with juanantlopez
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de juanantlopez:
4
Voto de juanantlopez:
4
5.0
3,136
Serie de TV. Thriller. Drama
Miniserie de TV (2008). 2 episodios. Basada en hechos reales. Cinco adolescentes conflictivos son sometidos a un programa educativo de dudosa legalidad con el consentimiento de sus padres, aunque éstos no conocen el alcance de las medidas de reeducación. Los chicos son internados en una granja abandonada, bajo la supervisión de tres tutores que los someten a un duro régimen de trabajo y explotación. Si alguno de ellos se rebela, recibe ... [+]
17 de diciembre de 2008
17 de diciembre de 2008
18 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como principio, no veo nada que sea producido por Antena 3. Es una norma de vida que rompí para ver El castigo. Supongo que me intrigó el tema y el hecho de que la dirigiera Calparsoro. Había material y podía ser una sorpresa. Pero, como temía, me equivoqué.
De nuevo, Antena 3 vuelve a desperdiciar una gran historia. Una historia impactante de la que podría haber salido una película, TV movie o lo que sea bastante interesante. Pero en Antena 3 no. En Antena 3 es más importante venderla bien, poner chicos y chicas muy guapos con cara de palo y presentarlo todo dentro de unos límites soportables, para que nadie se moleste.
El castigo es insulsa. Yo esperaba una trama donde se exploraran los límites del ser humano, donde se reflexionara sobre la violencia y los métodos represivos, tanto físicos como psicológicos. Durante sus casi tres horas de duración (en dos capítulos), El castigo repite una y otra vez el mismo esquema, mostrando únicamente castigos físicos a los chavales, pero no sumergiéndose en el terreno psicológico, sin duda mucho más interesante. Los malos actores y la rutinaria dirección no ayudan.
Hasta que llegan los últimos minutos. Ahí donde había que hilar fino, Calparsoro filma la escena más ridícula de toda la película (lo explico en el spoiler). Un total despropósito.
El castigo podía ser de todo menos descafeinada. Y ése es precisamente el adjetivo que mejor la describe. Una pena, porque el tema era muy bueno.
De nuevo, Antena 3 vuelve a desperdiciar una gran historia. Una historia impactante de la que podría haber salido una película, TV movie o lo que sea bastante interesante. Pero en Antena 3 no. En Antena 3 es más importante venderla bien, poner chicos y chicas muy guapos con cara de palo y presentarlo todo dentro de unos límites soportables, para que nadie se moleste.
El castigo es insulsa. Yo esperaba una trama donde se exploraran los límites del ser humano, donde se reflexionara sobre la violencia y los métodos represivos, tanto físicos como psicológicos. Durante sus casi tres horas de duración (en dos capítulos), El castigo repite una y otra vez el mismo esquema, mostrando únicamente castigos físicos a los chavales, pero no sumergiéndose en el terreno psicológico, sin duda mucho más interesante. Los malos actores y la rutinaria dirección no ayudan.
Hasta que llegan los últimos minutos. Ahí donde había que hilar fino, Calparsoro filma la escena más ridícula de toda la película (lo explico en el spoiler). Un total despropósito.
El castigo podía ser de todo menos descafeinada. Y ése es precisamente el adjetivo que mejor la describe. Una pena, porque el tema era muy bueno.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La última escena:
Había dos posibilidades:
1) Al principio parece que los chicos se han "rehabilitado" con lo que han sufrido. Si fuera así lo que da a entender la película, sería repugnante. Calparsoro pasa la prueba y no nos deja con ese mensaje casi fascista. Menos mal.
2) El otro camino era el de unos chicos traumatizados por la experiencia y que no han visto mejoría en su comportamiento. En vez de hilar fino, como he dicho antes, Calparsoro pinta a los cinco chicos en plan psicópata y con una última escena que supuestamente plagia-homenajea a La naranja mecánica. Lamentable y ridículo. Un malísimo broche para una mediocridad de producción.
Antena 3: nada nuevo bajo el sol.
Había dos posibilidades:
1) Al principio parece que los chicos se han "rehabilitado" con lo que han sufrido. Si fuera así lo que da a entender la película, sería repugnante. Calparsoro pasa la prueba y no nos deja con ese mensaje casi fascista. Menos mal.
2) El otro camino era el de unos chicos traumatizados por la experiencia y que no han visto mejoría en su comportamiento. En vez de hilar fino, como he dicho antes, Calparsoro pinta a los cinco chicos en plan psicópata y con una última escena que supuestamente plagia-homenajea a La naranja mecánica. Lamentable y ridículo. Un malísimo broche para una mediocridad de producción.
Antena 3: nada nuevo bajo el sol.