Haz click aquí para copiar la URL
Voto de juanantlopez:
2
Drama Mientras Eliza Naumann se prepara para participar en el difícil Concurso Nacional de Ortografía de Washington D.C., su familia empieza a desmoronarse. Su padre Saúl, un estudioso de las religiones, convencido de que su hija posee un don especial, empieza a enseñarle los secretos de la Cábala. Los resultados son tan extraordinarios que llega a ver en ella el camino que conduce hacia Dios. A la madre esa actividad conjunta de Eliza y Saúl ... [+]
2 de febrero de 2008
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué es esto? ¿Una reflexión sobre el fanatismo religioso? (no lo creo) ¿Un alegato del misticismo? (no lo creo) ¿Una tontada new age disfrazada de drama familiar con concursos de deletreo como excusa para levantar la película? (sí, eso sí, no se me ocurre otra forma de definir este tostón).
La huella del silencio es poco convencional, nadie lo negará. Pero es poco convencional en el sentido más negativo. La película no tarda mucho en caer por unos derroteros que no hacen más que llevarla al fracaso, y en ningún momento se sale de ese camino. Religión, deletreo, padre que vive de espaldas a la realidad, hija hiperlista e hipersensible, hijo en edad del pavo desorientado y confuso, y madre angustiada por su monótona vida. Una mixtura que sin duda habría dado buenos resultados de no haber estado tan trufada de reflexiones pseudorreligiosas, de musiquitas Disney, de momentos pretendidamente dramáticos y de una frialdad argumental que es casi imposible que pueda atrapar al espectador.
Y más pena da cuando vemos a buenos actores como Richard Gere y, sobre todo, Juliette Binoche, en papeles con tan poca chicha. Igual que la película, que poco tiene que contar y que, según avanza, mayor es el despropósito. La huella del silencio es machacona en sus poco claras intenciones, y encima es aburridísima. Totalmente fallida, irritante, pedante.
juanantlopez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow