Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with juanantlopez
Voto de juanantlopez:
7
Voto de juanantlopez:
7
Drama Harvey Milk, el primer político abiertamente homosexual elegido para ocupar un cargo público en Estados Unidos, fue asesinado un año después. A los cuarenta años, cansado de huir de sí mismo, Milk decide salir del armario e irse a vivir a California con Scott Smith. Una vez allí, abre un negocio que no tarda en convertirse en el punto de encuentro de los homosexuales del barrio. Milk se convierte en su portavoz y, para defender sus ... [+]
12 de abril de 2010 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Supongo que si no llega a ser por Gus Van Sant, nunca en la vida hubiera sabido de la existencia de Harvey Milk. Quiero decir con esto que no he visto esta película por interés personal en el personaje o las circunstancias históricas, sino porque viene avalada por un buen director y una interpretación de bandera, la de Sean Penn (le valió el Oscar).
Aunque el biopic no es de mis géneros preferidos, Mi nombre es Harvey Milk arrastraba un arsenal de buenas críticas y me resultaba casi una obligación verla. En efecto, es una buena película, pero no sabe vadear los típicos dejes de este tipo de películas, a saber: un poco de tufillo hagiográfico, exceso de literalidad con la vida del personaje (no se va a lo que de verdad interesa) o reiteración de emociones e ideas. Hay que decir que en Mi nombre es Harvey Milk estos defectos están minimizados, y por eso supongo que es un biopic que se deja ver. Y, sobre todo, no podía ser menos, por un nuevo regalo de Sean Penn en forma de interpretación magistral, donde se puede repetir sin pudor ese tópico de "no interpreta a Harvey Milk, ES Harvey Milk". En serio, es simplemente sublime.
De Gus Van Sant tengo que decir que, aunque lo considero un buen director, también lo tengo como un director algo excéntrico. Su constante vaivén entre una dirección convencional y una dirección innovadora (o lo que es lo mismo, su constante vaivén entre comercialismo e independencia) es patente en toda su obra. En un género como el biopic parece casi obligatorio exhibir sobriedad y concisión, pero Van Sant no se resiste e introduce algunos juegos de cámara y filigranas que me desconciertan, aunque no lleguen a desconectarte de la historia. Hay momentos de tremenda naturalidad y otros que parecen impostados, técnicamente hablando. Lo bueno es que, a pesar de todo, Van Sant sabe mantener el pulso y, sobre todo, sabe dejar que Sean Penn lo dé todo, no tiene un afán de exhibicionismo que lastre el film, sino que tiene claro que lo importante en esta historia son los personajes.
En fin, a pesar de no ser un devoto de las biografías cinematográficas, Mi nombre es Harvey Milk me parece una buena película, que nos descubre algunas parcelas poco exploradas de la historia reciente americana, y nos descubre a un personaje con un carisma impresionante, que supo casi desde el principio que las palabras tienen que venir acompañadas de acciones.
Por cierto, gran elenco de secundarios, destacando Emile Hirsch y Josh Brolin.
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para