Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with juanantlopez
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de juanantlopez:
8
Voto de juanantlopez:
8
7.0
41,275
Drama. Romance
AzulOscuroCasiNegro es un estado de ánimo, un futuro incierto, un color que, según el prisma con que se mire, cambia. Jorge ha heredado el trabajo de su padre después de que éste sufriera un infarto cerebral. Sin embargo, lucha contra un destino que parece inevitable. En los últimos años se ha esforzado por hacer su trabajo, cuidar de su padre y estudiar una carrera. Ahora su empeño es encontrar otro trabajo. A través de su hermano ... [+]
13 de octubre de 2007
13 de octubre de 2007
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
2006 no sólo trajo al cine español El laberinto del fauno. Trajo este pequeño drama coral de la mano del debutante Daniel Sánchez Arévalo, que por fortuna fue premiado con algún Goya y tuvo cierto eco entre el público.
Podría parecer lo de siempre, pero Azul Oscuro Casi Negro es diferente. Como muchas otras películas, su objetivo es ofrecer un fresco urbano de ciertas tragedias cotidianas. Pero no le pasa lo que a otras: costumbrismo barato, sentimentalismo, crítica social trasnochada, clichés sobre ciertos tipos urbanos, etc. La óptica de Sánchez Arévalo es diferente: su tono no es complaciente, su historia es creíble sin caer en el documental de sectores marginales ni rollos de esos, y sus interpretaciones elevan la media del cine español. La historia está contada con agilidad, con sólo una historia secundaria (muy interesante), no como otras que se van por las ramas de tanta desviación de la trama central, y su estilo apuesta por la sobriedad pero sin caer en la austeridad insufrible de muchos otros filmes del estilo.
En mi opinión, Sánchez Arévalo firma un trabajo muy interesante, en cierta medida un replanteamiento de la esencia del drama urbano, y desarrolla una historia llena de verdad, de sinceridad, e incluso algún toque de humor, todo ello avalado por unas notables interpretaciones. Me ha dejado muy buen sabor de boca esta película, de título tan singular y esclarecedor.
Podría parecer lo de siempre, pero Azul Oscuro Casi Negro es diferente. Como muchas otras películas, su objetivo es ofrecer un fresco urbano de ciertas tragedias cotidianas. Pero no le pasa lo que a otras: costumbrismo barato, sentimentalismo, crítica social trasnochada, clichés sobre ciertos tipos urbanos, etc. La óptica de Sánchez Arévalo es diferente: su tono no es complaciente, su historia es creíble sin caer en el documental de sectores marginales ni rollos de esos, y sus interpretaciones elevan la media del cine español. La historia está contada con agilidad, con sólo una historia secundaria (muy interesante), no como otras que se van por las ramas de tanta desviación de la trama central, y su estilo apuesta por la sobriedad pero sin caer en la austeridad insufrible de muchos otros filmes del estilo.
En mi opinión, Sánchez Arévalo firma un trabajo muy interesante, en cierta medida un replanteamiento de la esencia del drama urbano, y desarrolla una historia llena de verdad, de sinceridad, e incluso algún toque de humor, todo ello avalado por unas notables interpretaciones. Me ha dejado muy buen sabor de boca esta película, de título tan singular y esclarecedor.