Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with juanantlopez
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de juanantlopez:
9

Voto de juanantlopez:
9
8.3
49,825
Drama
Adaptación de la novela homónima de Harper Lee. En la época de la Gran Depresión, en una población sureña, Atticus Finch (Gregory Peck) es un abogado que defiende a un hombre negro acusado de haber violado a una mujer blanca. Aunque la inocencia del hombre resulta evidente, el veredicto del jurado es tan previsible que ningún abogado aceptaría el caso, excepto Atticus Finch, el ciudadano más respetable de la ciudad. Su compasiva y ... [+]
30 de agosto de 2011
30 de agosto de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Han pasado casi cincuenta años desde el estreno de Matar a un ruiseñor, y con esa distancia podemos decir que es un clásico atemporal, que no ha perdido un ápice de la fuerza de su mensaje y el atractivo de sus personajes, en especial el de Atticus Finch, un hombre verdaderamente digno y justo encarnado por un Gregory Peck que da una lección de presencia y contención como pocas he tenido la oportunidad de ver.
Merece la pena recuperar este clásico, porque en él se nos cuenta una gran historia, inspirada, un alegato contra el racismo y, además, un excelente retrato de la vida rural en los Estados Unidos de la depresión. Las interpretaciones son su punto fuerte, con un Gregory Peck absolutamente perfecto y unos niños sorprendentemente convincentes. La dirección es precisa y muy medida, y el guión rebosa de buenos diálogos. Si hubiera que ponerle un pero, podríamos decir que a veces la historia se desvía, pero sin perder nunca el interés.
Matar a un ruiseñor es un clásico que pervive por su excelente factura, sus grandes interpretaciones y su preciosa historia. Muy recomendable, no decepcionará a nadie.
Merece la pena recuperar este clásico, porque en él se nos cuenta una gran historia, inspirada, un alegato contra el racismo y, además, un excelente retrato de la vida rural en los Estados Unidos de la depresión. Las interpretaciones son su punto fuerte, con un Gregory Peck absolutamente perfecto y unos niños sorprendentemente convincentes. La dirección es precisa y muy medida, y el guión rebosa de buenos diálogos. Si hubiera que ponerle un pero, podríamos decir que a veces la historia se desvía, pero sin perder nunca el interés.
Matar a un ruiseñor es un clásico que pervive por su excelente factura, sus grandes interpretaciones y su preciosa historia. Muy recomendable, no decepcionará a nadie.