Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with juanantlopez
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de juanantlopez:
5

Voto de juanantlopez:
5
6.5
27,670
Thriller
Un guardia de seguridad de la morgue huye y es atropellado. En el depósito de cadáveres, la policía descubre que la puerta de una de las neveras está abierta y el cadáver de una mujer ha desaparecido. El inspector de policía encargado de la investigación cuenta con la colaboración del marido de la difunta, aunque no descarta la posibilidad de que esté relacionado con el asunto... Debut en la dirección del guionista Oriol Paulo (Los ojos de Julia). (FILMAFFINITY) [+]
10 de julio de 2013
10 de julio de 2013
14 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuidado con los thrillers españoles. Sabemos hacerlos, les tenemos cogido el puntillo, pero siempre tendemos a ponerlos por las nubes (supongo que no nos queda otro remedio si queremos que la gente vaya a verlos). El caso es que muchas veces el espectador llega a la sala con expectativas muy altas, y aunque se encuentre con una buena película, él posiblemente creyera que iba a ver una de David Fincher o Christopher Nolan. A ese nivel aún no hemos llegado, siento decirlo.
El caso es que El cuerpo venía avalada por un reparto solvente y una mercadotecnia brutal. Sobre lo segundo ya me he referido. Lo primero es lo que me llamó la atención. Esperaba a un José Coronado brillante: solo está correcto. Esperaba a una Belén Rueda brillante: tal vez sea el peor papel de su carrera, con un personaje basado en tópicos e interpretado muy superficialmente. Esperaba a un Hugo Silva ídolo de las nenas y mascullando el guion: tal vez tenga aquí el mejor papel de su carrera. Cosas del cine.
¿Qué cosas me gustan de El Cuerpo? Principalmente dos: su condensación temporal (todo ocurre en una noche) y su jugueteo con distintos géneros, como el terror, el suspense, el policiaco, etc. Oriol Paulo maneja bien la cámara y la narración, pero hay que reconocer que la película arranca bien, pero se empantana durante algún tiempo en su tramo central, y luego quiere resurgir en su resolución final, que es un salto sin red. La resolución roza la inverosimilitud, resulta muy difícil de creer. Creo que es un giro que puede ser lógico, pero tal vez no esté bien explicado, a pesar de lo mucho que se detiene la película en dar explicaciones; puede que simplemente sea cosa de que la historia cojea y por mucho que se desmenuce, algo chirría.
Por todo esto, que nadie piense que El cuerpo es la última esperanza blanca. Es un thriller con buen pulso y bien narrado, pero con muchas esquinas que limar. Para ser un debut, no está mal, pero no es el peliculón que nos han vendido.
El caso es que El cuerpo venía avalada por un reparto solvente y una mercadotecnia brutal. Sobre lo segundo ya me he referido. Lo primero es lo que me llamó la atención. Esperaba a un José Coronado brillante: solo está correcto. Esperaba a una Belén Rueda brillante: tal vez sea el peor papel de su carrera, con un personaje basado en tópicos e interpretado muy superficialmente. Esperaba a un Hugo Silva ídolo de las nenas y mascullando el guion: tal vez tenga aquí el mejor papel de su carrera. Cosas del cine.
¿Qué cosas me gustan de El Cuerpo? Principalmente dos: su condensación temporal (todo ocurre en una noche) y su jugueteo con distintos géneros, como el terror, el suspense, el policiaco, etc. Oriol Paulo maneja bien la cámara y la narración, pero hay que reconocer que la película arranca bien, pero se empantana durante algún tiempo en su tramo central, y luego quiere resurgir en su resolución final, que es un salto sin red. La resolución roza la inverosimilitud, resulta muy difícil de creer. Creo que es un giro que puede ser lógico, pero tal vez no esté bien explicado, a pesar de lo mucho que se detiene la película en dar explicaciones; puede que simplemente sea cosa de que la historia cojea y por mucho que se desmenuce, algo chirría.
Por todo esto, que nadie piense que El cuerpo es la última esperanza blanca. Es un thriller con buen pulso y bien narrado, pero con muchas esquinas que limar. Para ser un debut, no está mal, pero no es el peliculón que nos han vendido.