Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with juanantlopez
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de juanantlopez:
5
Voto de juanantlopez:
5
6.0
81,018
Fantástico. Animación. Aventuras
Inspirada en la obra homónima de Lewis Carroll. Alicia (Mia Wasikowska), una joven de 19 años, acude a una mansión victoriana para asistir a una fiesta de la alta sociedad. Cuando está a punto de recibir públicamente una propuesta de matrimonio, sale corriendo tras un conejo blanco y va a parar al País de las Maravillas, un lugar que había visitado diez años antes, aunque ya no lo recuerda. Ese país era un reino pacífico hasta que la ... [+]
21 de mayo de 2010
21 de mayo de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alicia y Tim Burton podrían haber sido la pareja del año. El País de las Maravillas en manos de este extravagante y genial director podía ser una explosión de imaginación, con su punto tenebroso. ¿Buscan eso en esta película? Olvídense; la produce Disney, sinónimo de películas inofensivas y planas. Y ante ese coloso, Tim Burton poco puede hacer. Salvo dejar que todo su genio se vaya al garete y dejar que una película firmada por él sea calificada de insulsa e indiferente, lo peor (creo yo) que se le puede decir a una película de Tim Burton.
La Alicia de papel, la de Lewis Carroll, es un personaje y una historia llena de ingenio, de maliciosa ambigüedad y de personajes malvados y siniestros. No es una historia para niños, pues desde el primer momento apreciamos en ella distintas claves para su lectura. Ese toque siniestro y la ambigüedad que sobrevuela la historia son, a mi juicio, el secreto de Alicia en el País de las Maravillas. Mi pregunta es: ¿cómo ha podido Tim Burton eliminar todo eso de su adaptación? En cambio, se ha quedado con los paisajes coloristas, los personajes extravagantes (también desprovistos de gran parte de su carga de maldad) y la anécdota pura y dura, sin dar una base sólida a la historia.
Así, la Alicia de Burton transcurre de manera plana, sin momentos malos pero también sin momentos brillantes. Y eso en Tim Burton es imperdonable. Lo primero que le pido a Burton es que me haga soñar y emocionarme; aquí no lo consigue ni por asomo. Su Alicia es completamente plana.
Y lo que sí que me cabrea es el revoltijo que se ha hecho con la primera y la segunda parte del libro. Tim Burton, ¿por qué no coges la primera parte, que es una auténtica maravilla, y la adaptas como tú sabes, con tu toque? Hubiera sido mejor, porque el material literario ya es una maravilla, no hace falta "mejorarlo" (si es que esa era la intención) revolviendo las dos partes. Una pena.
En fin, pobre Alicia. Merecía algo mejor. Quiero consolarme con que la culpa es de la Disney, que no ha dejado a Burton desplegar todo su arsenal imaginativo. No digo que Alicia sea una mala película, pero el material original y los encargados de darle vida en la pantalla hacían esperar algo mucho mejor.
La Alicia de papel, la de Lewis Carroll, es un personaje y una historia llena de ingenio, de maliciosa ambigüedad y de personajes malvados y siniestros. No es una historia para niños, pues desde el primer momento apreciamos en ella distintas claves para su lectura. Ese toque siniestro y la ambigüedad que sobrevuela la historia son, a mi juicio, el secreto de Alicia en el País de las Maravillas. Mi pregunta es: ¿cómo ha podido Tim Burton eliminar todo eso de su adaptación? En cambio, se ha quedado con los paisajes coloristas, los personajes extravagantes (también desprovistos de gran parte de su carga de maldad) y la anécdota pura y dura, sin dar una base sólida a la historia.
Así, la Alicia de Burton transcurre de manera plana, sin momentos malos pero también sin momentos brillantes. Y eso en Tim Burton es imperdonable. Lo primero que le pido a Burton es que me haga soñar y emocionarme; aquí no lo consigue ni por asomo. Su Alicia es completamente plana.
Y lo que sí que me cabrea es el revoltijo que se ha hecho con la primera y la segunda parte del libro. Tim Burton, ¿por qué no coges la primera parte, que es una auténtica maravilla, y la adaptas como tú sabes, con tu toque? Hubiera sido mejor, porque el material literario ya es una maravilla, no hace falta "mejorarlo" (si es que esa era la intención) revolviendo las dos partes. Una pena.
En fin, pobre Alicia. Merecía algo mejor. Quiero consolarme con que la culpa es de la Disney, que no ha dejado a Burton desplegar todo su arsenal imaginativo. No digo que Alicia sea una mala película, pero el material original y los encargados de darle vida en la pantalla hacían esperar algo mucho mejor.