Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with juanantlopez
Voto de juanantlopez:
6
1408
Voto de juanantlopez:
6
Terror. Thriller. Intriga Basada en un relato de Stephen King, cuenta la historia de un escritor de novelas de terror (John Cusack) bastante escéptico. De hecho, se dedica a desacreditar fenómenos paranormales ocurridos en supuestas casas encantadas. Aunque no cree en la existencia de vida más allá de la muerte, sus ideas al respecto cambiarán cuando entre en la habitación 1408 del Hotel Dolphin. (FILMAFFINITY)
20 de julio de 2010 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace veinte o veinticinco años, cuando sólo se hablaba de Stephen King, el autor más vendido de todo el mundo, el cine supo aprovechar el tirón y se embarcó en una desenfrenada carrera por adaptar todo lo que llevara su firma. Se ganó mucho dinero, pero se respetó bastante poco la obra de King. El autor de Maine quedó catalogado como un autor de usar y tirar, poco valorado, del que se decía que lo leían los que no suelen leer. Ahora que han pasado los años, la aportación de King a las letras americanas y universales puede valorarse con mayor perspectiva, y, aunque nuestro autor sigue vendiendo igual de bien, comienza a ser apreciado como algo más que un producto pseudoliterario para saciar a las masas incultas.
Algo parecido está ocurriendo en el cine. Ahora las adaptaciones de King, que pueden ser mejores o peores, no tienen esa pinta de producto hecho aceleradamente para aprovechar el tirón, sino que son más concienzudas, se abordan con mayor respeto, y precisamente por eso salen mejores películas que en aquella década de los 80 y comienzos de los 90, donde sólo un porcentaje mínimo de esas adaptaciones merecía un visionado. King había sido mejor adaptado en sus relatos de no terror (Cadena perpetua, Cuenta conmigo, La milla verde, Eclipse total), pero la tendencia ha cambiado. Un buen ejemplo es la impactante La niebla, de Frank Darabont (el único siempre respetuoso con King). Ahora llega 1408, de Mikael Hafstrom, adaptación de un relato corto incluido, que yo recuerde, en Mientras escribo, un libro mitad manual de escritor mitad autobiografía donde King precisamente mostraba, como ejercicio de corrección, este relato.
1408 es un relato no demasiado brillante, con un argumento que no escapa de clichés y lugares comunes. Por eso, lo que ha hecho Hafstrom ha sido recuperar su historia y poner el acento en los momentos de mayor intensidad, en la ambientación, más que en dejarse encorsetar por una coherencia extrema o una rigidez que tampoco beneficiaría a la película. 1408 es una curiosidad que tiene sus momentos, sin más; y tampoco pretende ser otra cosa. Es una simple historia de miedo rodada con oficio más que con virtuosismo, y que tiene sus momentos, tanto tensos como divertidos. Es previsible en muchos de sus giros, pero sabe sacar mucho provecho de un personaje solo encerrado en una habitación de hotel encantada (el 75% de la película es eso).
La dirección de Hafstrom es correcta, los actores están bien (más bien habría que hablar del actor, John Cusack, que se carga toda la película a la espalda, el papel de Samuel L. Jackson es anécdotico) y los aspectos técnicos están bien cuidados. Nada brilla, pero nada desluce. 1408 es una película para pasar el rato. Y si eres lector de King, como yo, te queda el consuelo de que por fin se le toma un poco en serio y se le respeta dentro del mundillo cinematográfico. Que siga así.
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para