Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with juanantlopez
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de juanantlopez:
7
Voto de juanantlopez:
7
7.0
38,142
Thriller. Intriga. Drama
Mientras espera poder librarse de una acusación de difamación que puede hundir su carrera, el periodista Mikael Blomkvist recibe un extraño encargo: trasladarse a una remota isla del norte de Suecia, donde la muerte no esclarecida de una joven cuarenta años atrás atormenta aún a su tío, el patriarca de una de conocida familia. Sospechando que el asesino puede seguir aún en la isla, Blomkvist emprende una investigación que lo lleva a ... [+]
17 de diciembre de 2012
17 de diciembre de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
De los best-sellers de la última década, tal vez Millennium sea el único que merezca la pena leer, por su inteligente mezcla de géneros y sus personajes enormemente carismáticos. Si la primera parte de esa trilogía, indudablemente la mejor, ha llamado la atención de David Fincher, la cita es obligada; porque, lo confieso, si Fincher no hubiese dirigido esta cinta, lo más seguro es que no la hubiera visto.
De nuevo, el talento de Fincher queda más que demostrado con esta vibrante cinta. El problema es que se enfrenta a la cinta sueca, que ya había dado vida a los personajes de papel de Stieg Larsson, y además de forma bastante acertada, a mi juicio. En ese sentido, la capacidad de Fincher para sorprender al espectador es limitada. Aun así, su estilo visual, sus actores y su puesta en escena son solventes. Lo que sí le echo en cara a Fincher es que enfatice en ciertos aspectos que aportan poco o nada, y que la investigación en sí no parezca tan exhaustiva e intrincada como en la película sueca (cosa casi imperdonable viniendo del director de Zodiac, quizá la película que mejor retrata los recovecos de una investigación y la obsesión de sus protagonistas por encontrar la verdad). Por lo demás, Fincher sale vivo, aunque no estemos ante una de sus mejores películas.
Todo en Millennium es interesante y estimulante, y lo será más para quienes no hayan visto la versión sueca. Todo en la película de Fincher intenta ser novedoso, pero es inevitable tener la sensación de deja vu constantemente. En líneas generales, la versión de Fincher aporta pocos matices a la versión sueca. Quizá la mayor novedad provenga del enfoque que se le da a los dos personajes principales, interpretados con sorprendente química por Daniel Craig y Rooney Mara. La recomiendo porque, personalmente, la historia que cuenta Millennium me parece muy interesante y creo que puede gustar a un público amplio. Y, cómo no, porque la dirige David Fincher. Es de los pocos directores que nunca me fallan.
De nuevo, el talento de Fincher queda más que demostrado con esta vibrante cinta. El problema es que se enfrenta a la cinta sueca, que ya había dado vida a los personajes de papel de Stieg Larsson, y además de forma bastante acertada, a mi juicio. En ese sentido, la capacidad de Fincher para sorprender al espectador es limitada. Aun así, su estilo visual, sus actores y su puesta en escena son solventes. Lo que sí le echo en cara a Fincher es que enfatice en ciertos aspectos que aportan poco o nada, y que la investigación en sí no parezca tan exhaustiva e intrincada como en la película sueca (cosa casi imperdonable viniendo del director de Zodiac, quizá la película que mejor retrata los recovecos de una investigación y la obsesión de sus protagonistas por encontrar la verdad). Por lo demás, Fincher sale vivo, aunque no estemos ante una de sus mejores películas.
Todo en Millennium es interesante y estimulante, y lo será más para quienes no hayan visto la versión sueca. Todo en la película de Fincher intenta ser novedoso, pero es inevitable tener la sensación de deja vu constantemente. En líneas generales, la versión de Fincher aporta pocos matices a la versión sueca. Quizá la mayor novedad provenga del enfoque que se le da a los dos personajes principales, interpretados con sorprendente química por Daniel Craig y Rooney Mara. La recomiendo porque, personalmente, la historia que cuenta Millennium me parece muy interesante y creo que puede gustar a un público amplio. Y, cómo no, porque la dirige David Fincher. Es de los pocos directores que nunca me fallan.