Haz click aquí para copiar la URL
Voto de david panadero moya:
8
Drama Un joven solitario impulsado por la ambición y el idealismo se enfrenta a la vida en el Nueva York de principios del siglo XX. Las duras condiciones que impone esta realidad desmitifican el mítico sueño americano. (FILMAFFINITY)
19 de septiembre de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En una gran ciudad la multitud marca el ritmo de la existencia cotidiana de todos o la mayoría de sus habitantes, es un ser vivo formado por miles de individuos que comparten el mismo aire, las mismas calles y la misma forma de vida, en la que es necesario trabajo y esfuerzo para ganar dinero si se quiere alimentar a una familia, mientras se espera escalar en la pirámide del éxito y que con ello se triunfe. Y una condición indispensable para poder sobrevivir en una gran urbe como Nueva York en los años 20 es seguir a la multitud y hacer lo que ella dicta, aguardando una oportunidad para destacar, conseguir ser alguien importante y sobresalir de esa multitud. Sin embargo, si se hace lo contrario y se actua libremente fuera de los dictados de la muchedumbre que forma la ciudad las posibilidades de prosperar y salir adelante en el día a día se complican, y parecen más difícil conseguir cualquier cosa. No obastante, el tener alguien a tu lado que te da su amor y su apoyo hace posible hacer frente a cualquier cosa y lograr seguir con la vida con esperanza en un futuro mejor.
John Sims según su padre estaba predestinado a llegar a ser alguien importante en la vida, pero a sus 21 años sólo ha logrado ser uno de los miles de empleados de una oficina neoyorkina y está a la espera de que llegue su oportunidad. Un tarde de fiesta y juerga conoce a Mary, con la que se casará y que se convertirá en la mujer de su vida, cuya compañía, cariño, comprensión y profundo amor le ayudará a soportar las crisis en su matrimonio y el duro golpe que supondrá la muerte de su hija y la búsqueda de un trabajo y una verdadera oportunidad en contra de la multitud.
El cine mudo americano nos ha hecho disfrutar de grandes joyas, y esta es una de ellas, pues tiene todo lo que necesita un buen drama romántico: una pareja con química como la formada por James Murray y Eleanor Boardman, una historia en la que se combinan los momentos de romanticismo y emotividad con otros que muestran lo dura que puede llagra ser la vida y resultan incluso trágicos, y una banda sonora que enfatiza todas las emociones y sentimientos de la misma. A lo que hay que añadir las espectaculares imágenes de las cataratas del Niágara o de la ciudad de Nueva York, que nos la describen como una especie de torbellino en el que sus ciudadanos se mueven como una corriente que te absorve, y compuesta por espectaculares edificios que rasgan el cielo, majestuosos e imponentes y ante los que cualquier humano no supone nada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
david panadero moya
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow