Haz click aquí para copiar la URL
Voto de zinanox:
10
7.4
2,561
Serie de TV. Animación. Fantástico. Comedia Serie de TV (2020). 8 episodios. Clancy, un transmisor espacial con un fallo en su simulador de multiversos, deja el confort de su hogar para entrevistar a seres que viven en mundos agonizantes. (FILMAFFINITY)
14 de mayo de 2020
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me excuso de antemano si sueno grandilocuente, pero es lo que pienso.

Así es como el arte avanza.
Los responsables de este proyecto saben que van a espantar a una buena parte del público, que la densidad y la atención requerida es con toda probabilidad demasiado pedir para la mayoría palomitera que solo busca un rato de distracción. Es una apuesta muy arriesgada que, independientemente del resultado objetivo, corre el riesgo de causar repulsión y ser rápidamente acusada de bodrio pedante.
En mi opinión, no puede estar más lejos, pero antes quiero poner algo en contexto.
Los estudiantes de animación suelen practicar la recreación de escenas de películas o series a través de su estilo personal (por poner un ejemplo muy conocido, el meme de "Skinner y los jamones al vapor" que por alguna razón propició un montón de reinvenciones animadas). He visto en internet algunos animadores llevarlo más lejos y usar como materia prima conversaciones o material casero o documental, es decir, no proveniente de una obra artística, desligado de cualquier propósito estético, dejándoles por tanto el campo creativo totalmente libre.

Lo que los creadores de "The Midnight Gospel" han hecho ha sido tomar esa idea y apuntalarla en su máximo exponente. Las conversaciones que han usado como materia prima no son precisamente comedia ligera; vida y muerte, pasado, presente y futuro, consciencia e ilusión, identidad y ego... No parece tarea fácil sacar de aquí un conjunto que no tienda a la monotonia, es decir, incluso añadiendo cierto guión de apoyo que asista a la exposición de la narración y el ambiente ¿a qué acción da pie un diálogo semejante?
Aquí es donde una imaginación y un esmero (y un cachondeo, por qué no decirlo) portentosos toman las riendas de la imagen y la narrativa visual para desplegar un multiverso rompementes que yuxtapone un mareante surrealismo onírico-lisérgico a la trascendentalidad y la crudeza de la parte escuchada. Yin y Yang.
Podría deciros lo fascinante que es darle tiempo para conocer este extraño mundo y discernir su funcionamiento, hablaros de lo hondo que me ha llegado el personaje de Clancy, de lo enriquecedoras que son las reflexiones a las que invita, de la enorme importancia enormemente descuidada de los temas discutidos, del derroche de creatividad que se desboca en cada detalle de cada plano y de las sonrisas y lágrimas que me ha arrancado; pero prefiero invitaros a liberaros de pretensiones, a que dejéis vuestros gustos y vuestras filias y fobias en el perchero y a que veáis esta obra con la ampitud de miras que un ejercicio de vanguardismo tan osado se merece.

Desde un punto de vista artístico y haciendo una analogía, mientras el grueso de la ficción actual avanza por autopistas aburridas y trilladas, esta serie se abre paso por la jungla a machetazos.
No es cómodo ni seguro, pero vale mucho la pena.
Así se descubren cosas nuevas.
zinanox
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow