Haz click aquí para copiar la URL
Voto de gonzalo restrepo sanchez:
8
Drama Mija es una anciana que vive con su nieto en una pequeña ciudad coreana. Es una mujer excéntrica y llena de curiosidad, que disfruta cuidando su aspecto y exhibe sombreros con motivos florales y vestidos con vivos colores. El azar la lleva a asistir a cursos de poesía en la casa de la cultura de su barrio y a escribir su primer poema. Busca la belleza dentro de su ambiente habitual, al que no había prestado ninguna atención hasta ese ... [+]
12 de diciembre de 2010
19 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno de los diálogos en la zona meridional del film son aquellos cuando Mija (quien padece demencia) entra en un consultorio y tras observar unas camelias rojas que están detrás del escritorio de la doctora, señala que el significado de ellas es el dolor —aunque la expresión de su rostro era de alegría—.

Un neurocientífico revelaba que “el mayor misterio de la magia, está en nuestro cerebro”. Esto en el sentido de la percepción sobre lo observado. Así que esta podría ser una lectura del film, donde la dulzura de un personaje femenino, protagonista, llamado Mija (en una interpretación sublime de Yoon Hee-Jeong), quien asiste a clases de literatura; un día escucha del profesor, que, para poder escribir una poesía, hay que saber “ver”.

Así que este entrañable melodrama sobre el amor de una anciana por su nieto, resulta ser además de todo lo anterior, en mis humildes conceptos, una alegoría de como “ver” nuestra existencia, para que a través de esa lectura sin cortina alguna, podamos "escribir un buen poema" (el balance de nuestra vida,quizás)

Ahora, a través del poema de Mija, “La canción de Agnes” (¿entiéndase la vida?), nos deja con su ternura de siempre y gentileza una pregunta final. Y es que la vida independientemente de todo, ¿bien vale la pena vivirla?

Gonzalo Restrepo Sánchez (film critic. Barranquilla, Colombia)
gonzalo restrepo sanchez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow