Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de mik:
3
Aventuras Era la época en la que el gran mamut recorría la Tierra, la época en la que surgieron las primeras ideas y creencias que forjaron a la humanidad. Un joven cazador (Steven Strait) guía a un ejército a través de un vasto desierto, en un viaje en el que tendrán que enfrentarse a tigres dientes de sable y a otros depredadores prehistóricos, hasta que descubre una civilización perdida e intenta rescatar a la mujer que ama. (FILMAFFINITY)
18 de marzo de 2008
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El periódico anuncia que en determinado cine de Madrid ponen "Las hermanas Bolena" y cuando llegas te encuentras que hay un error y en realidad dan 10000. Como lo que importa es disfrutar del CINE con mayúsculas, en pantalla grande con acomodador y todos esos lujos de antaño, pues decido entrar, tampoco puede ser tan malo y un poco de cine comercial al año no hace daño.
Cambio el chip, rebajo mi nivel de exigencia y a disfrutar. Porque si hago un análisis detenido de la historia que se me cuenta, o me descojono, o me ofrezco para asesorar guiones en Hollywood. Si el comienzo, con la recreación del poblado de cazadores y su forma de vida está muy bien hecho, incluyendo una espectacular y muy bien recreada cacería de mamuts, en todo lo demás (que no contaré para no fastidiar la película a los posibles lectores de esta crítica) cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia.
Pero lo curioso es que, aún así, con todos sus defectos, la película funciona, como un festival de escenas de acción y efectos especiales por ordenador, justo lo que mejor se le da a Roland Emmerich. Y, si la cosa le funciona así a este director, ¿para qué cambiar la fórmula?. Lo dicho: nos olvidamos de cualquier búsqueda de rigor histórico, que para eso están otros; ponemos unos actores que queden bien en pantalla y hagan su trabajo lo mejor que puedan (regular); y a centrarse en el diseño de unas buenas escenas de acción y unos efectos especiales de última generación, para que quede una peli entretenida con final feliz, que todo eso es lo que realmente lleva a la gente al cine en estos tiempos.
Los oscar que los ganen otros mientras pueda seguir siendo el más taquillero del lugar, demostrando que para eso Roland Emmerich ya ni siquiera necesita la presencia de superestrellas en el reparto. Porque él sabe darle a las masas lo que les gusta. Y si olvidamos eso del cine como 7º arte, y nos dejamos llevar como cuando niños, como si el cine fuera una suerte de truco mágico y un gran espectáculo, con esta película pasaremos un buen rato. Y en el fondo ¿no se trata de eso cuando vamos al cine?
mik
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow