Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
Voto de Pliskin:
7
Ciencia ficción. Acción En un futuro no muy lejano el boxeo es robótico: en los combates ya no se enfrentan seres humanos, sino robots humanoides, sofisticadas máquinas diseñadas para luchar. Charlie Kenton, un antiguo púgil que casi llegó a alcanzar la gloria, está pasando una mala racha como promotor de combates. Un día, encuentra un viejo robot desechado y, al comprobar que es un gran boxeador, decide entrenarlo. (FILMAFFINITY)
4 de diciembre de 2011
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rápido, Pliskin, define esta película con cuatro ideas:
1) ¿Recuerdan Rocky? Vale.
2) Cambien a Sylvester Stallone y a Apollo Creed por una galería de robots boxeadores.
3) Añadan un toque familiar en forma de tándem padre-hijo (Jackman & Goyo, respectivamente) como base protagonista.
4) Y, para terminar, varios mensajes positivos de fondo: todo lo grande nace de los pequeños comienzos; no hay meta que merezca la pena si no hay esfuerzo de por medio; un hijo no es evaluable económicamente; los refrescos Dr.Pepper potencian en cuestión de horas las habilidades de programación informática a la par que unas desesperadas ganas de hacer bailes absurdos; apuesta todo tu dinero contra un tipo que lleve una cresta punky postiza, ganarás seguro; y unos cuantos más que os dejo averiguar a vosotros mismos.

Bajas expectativas tenía yo con esta Acero Puro, y franca sorpresa me ha dado. Da lo que se espera de ella. Una película sencilla, sin retruécanos ni complejidad argumental. Es previsible, sí, pero no es un timo comercial -tos, tos, Super 8, tos, tos-. Aquí entras a ver robots zurrándose en un ring, y es lo que te vas a hartar de ver. Conté fácilmente una veintena de robots, algunos de ellos francamente bien diseñados. Desgraciadamente, el púgil protagonista no se lleva la palma en este sentido, pero resulta justificable desde un punto de vista argumental -repito: Todo lo grande nace de pequeños comienzos-.

En resumen, una película bastante entretenida, con muchas y buenas secuencias de boxeo cibernético, un Hugh Jackman que a medio gas se sobra para sostener la película sin que caiga en un sinsentido y un mensaje de fondo que, desde luego, comparto al 100%.

Pegas que le puedo poner -con toque "pliskiniano"- en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Pliskin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow