Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Patri
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Patri
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Patri:
7

Voto de Patri:
7
7.2
168,281
Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance
Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
20 de diciembre de 2009
20 de diciembre de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aún recuerdo cuando Titanic ganó 11 oscars y James Cameron gritaba “¡soy el rey del mundo!”, yo estuve obsesionaba con esa película durante algún tiempo, la historia me cautivó por completo y además yo era una adolescente con las hormonas alteradas ^^.
Ya han pasado 13 años desde aquello y ahora James Cameron ha vuelto con otra película que también ha causado expectación, pero no tanta como la avalancha que fue Titanic.
Avatar también tiene una historia de amor, aunque es sólo una parte secundaria de la historia y no tiene la fuerza que tenía la protagonizada por Kate Winslet y Leonardo Dicaprio.
Aquí la historia se centra más en el problema que existe en el planeta Pandora donde los humanos han llegado para hacer lo que hacen siempre: arrasarlo todo. Este grupo de humanos está interesado en un mineral muy valioso que se encuentra en ese planeta, pero para cogerlo deben destruir el gran árbol donde viven los indígenas Na´vi y éstos que tienen una relación muy estrecha con la naturaleza, no están dispuestos a permitirlo.
Entre los humanos existe un grupo de científicos, capitaneados por la Doctora Grace Augustine (Sigourney Weaver), que respetan la cultura de los Na´vi y tratan de impedir que los militares intervengan, pero su esfuerzo es en vano, la avaricia y arrogancia de los humanos puede con ellos y causa un desastre.
Es una situación que se ha repetido muchas veces en nuestra historia, el desprecio por los indígenas y sus costumbres ya pasó cuando España llegó a América y también ocurrió con los indios nativos en Norteamérica, por no hablar de las similitudes que hay con la reciente guerra de Irak.
Avatar también contiene un mensaje ecologista, el planeta Tierra no aparece pero en algún momento el protagonista dice que ya no queda nada verde en su planeta, los humanos lo habremos destruido todo y en ese futuro en el que se sitúa Avatar iremos a explorar otros planetas en busca de recursos naturales destruyendo de nuevo toda su naturaleza, los humanos no aprendemos la lección.
Aparte de su mensaje más o menos ecologista, la película no me ha parecido que sea tan buena como para que cause tanta expectación, los efectos especiales son espectaculares, por supuesto, pero las interpretaciones no es que sean nada del otro mundo, empezando por el protagonista, que es más expresivo cuando se convierte en su avatar que cuando es humano. De todas formas, no es una mala película y merece la pena verla.
Ya han pasado 13 años desde aquello y ahora James Cameron ha vuelto con otra película que también ha causado expectación, pero no tanta como la avalancha que fue Titanic.
Avatar también tiene una historia de amor, aunque es sólo una parte secundaria de la historia y no tiene la fuerza que tenía la protagonizada por Kate Winslet y Leonardo Dicaprio.
Aquí la historia se centra más en el problema que existe en el planeta Pandora donde los humanos han llegado para hacer lo que hacen siempre: arrasarlo todo. Este grupo de humanos está interesado en un mineral muy valioso que se encuentra en ese planeta, pero para cogerlo deben destruir el gran árbol donde viven los indígenas Na´vi y éstos que tienen una relación muy estrecha con la naturaleza, no están dispuestos a permitirlo.
Entre los humanos existe un grupo de científicos, capitaneados por la Doctora Grace Augustine (Sigourney Weaver), que respetan la cultura de los Na´vi y tratan de impedir que los militares intervengan, pero su esfuerzo es en vano, la avaricia y arrogancia de los humanos puede con ellos y causa un desastre.
Es una situación que se ha repetido muchas veces en nuestra historia, el desprecio por los indígenas y sus costumbres ya pasó cuando España llegó a América y también ocurrió con los indios nativos en Norteamérica, por no hablar de las similitudes que hay con la reciente guerra de Irak.
Avatar también contiene un mensaje ecologista, el planeta Tierra no aparece pero en algún momento el protagonista dice que ya no queda nada verde en su planeta, los humanos lo habremos destruido todo y en ese futuro en el que se sitúa Avatar iremos a explorar otros planetas en busca de recursos naturales destruyendo de nuevo toda su naturaleza, los humanos no aprendemos la lección.
Aparte de su mensaje más o menos ecologista, la película no me ha parecido que sea tan buena como para que cause tanta expectación, los efectos especiales son espectaculares, por supuesto, pero las interpretaciones no es que sean nada del otro mundo, empezando por el protagonista, que es más expresivo cuando se convierte en su avatar que cuando es humano. De todas formas, no es una mala película y merece la pena verla.